16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Rulfo ante su centenario

La Tempestad | lunes, 2 de enero de 2017

La Fundación Juan Rulfo se prepara para el centenario del autor jalisciense con publicaciones (como una edición expandida de la biografía Noticias sobre Juan Rulfo, de Alberto Vital), un coloquio en la UNAM a celebrarse en mayo y una exposición itinerante que visitará tres ciudades del país. Pero, como reportó Francisco Morales para el Reforma, la fundación también «solicitó a la Presidencia de la República, a la Secretaría de Cultura y a otras instancias locales y federales que se abstengan de realizar homenajes públicos al autor». La fundación, a través de su director Víctor Jiménez, le solicitó a la Secretaría de Cultura limitarse a conmemorar a Rulfo a través de becas: «Solicitamos, muy atentamente, que se abstengan de gastar cualquier suma, por pequeña que sea, en otro tipo de actividades, generalmente de naturaleza efímera y, como ya se dijo, de evidente sesgo político a favor no siempre del homenajeado sino de quienes se acercan a su nombre en estas ocasiones». De acuerdo a lo reportado, Jiménez evitará de esta forma que se realice una conmemoración similar a la que se hizo en torno a Octavio Paz en 2014, abundando: «No queremos que el dinero siga justificando promoción de reflectores para un grupito de escritores de cuarta o quinta categoría que son expertos en hablar en homenajes y en figurar bajo el reflector como expertos en todo, que no lo son en nada».

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Literatura

El memorable final de una era

Patricio Pron se ocupa de ‘Los demonios’, la novela de Heimito von Doderer, una de las obras mayores de la narrativa del siglo XX

jueves, 6 de mayo de 2021

Literatura

¿Qué es una novela, en cualquier caso?

A partir de la lectura de ‘Artefactos importantes…’, de Leanne Shapton, Patricio Pron reflexiona sobre la potencia inagotable de la novela

martes, 8 de noviembre de 2022

Literatura

Una cuestión de posturas

El ecosistema pedagógico en torno a la literatura plantea una pregunta: ¿es benéfico para un escritor atravesar los circuitos de talleres y licenciaturas dedicados a la escritura creativa? Guillermo Núñez ensaya respuestas y, también, comenta varios programas de estudio

martes, 19 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja