16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Hadid sobre cancelación

admin | martes, 28 de julio de 2015

 

Hoy Zaha Hadid Architects tomó una postura con respecto a la cancelación del Estadio Nacional de Japón y tomó distancia del Consejo de Deportes de Japón, con respecto al aumento de los costos del recinto, que fue proyectado para ser la sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. «En cada etapa de los dos años de desarrollo, las estimaciones de diseño y de presupuesto fueron aprobadas por la Comisión Mixta permanente», anunció la firma. La empresa que lidera Zaha Hadid argumentó que el aumento del costo se debió a tres factores: el rápido aumento del costo de construcción en Tokio, el proceso de licitación en dos partes (con los contratistas nombrados antes de que se presentaran las estimaciones de los costos, lo cual, según la empresa arquitectónica, redujo drásticamente la competencia en los costos de producción) y la negativa del permiso a los arquitectos de trabajar directamente con los contratistas de construcción para generar una baja en los costos de los detalles de diseño. «Hemos escrito al Primer Ministro para ofrecer nuestros servicios para apoyar su opinión del proyecto con el equipo de diseño actual. Zaha Hadid Architects también ha esbozado cómo hacer un uso importante de la inversión en el trabajo y ofrecer la solución más rentable para crear el mejor Estadio Nacional para Japón para los próximos 100 año», declaró la firma.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Una caja de silencio

La casa-estudio que Juan O’Gorman construyó para Conlon Nancarrow es un diseño singular que espera abrir sus puertas al público

viernes, 8 de enero de 2021

Arquitectura

Premio Oscar Niemeyer a Isaac Broid + Productora

El Centro Cultural Teopanzolco de ISAAC BROID + PRODUCTORA obtuvo el 1er. lugar en el concurso arquitectónico

miércoles, 24 de octubre de 2018

Arquitectura

Arquitectura emocional

  Mañana el Palacio de Cultura Banamex abrirá la exposición El retorno de la serpiente- Mathias Goeritz: invención de la arquitectura emocional. Planteado por Mathias Goeritz en su artículo homónimo publicado en 1954, la arquitectura emocional es el eje dinamizador y fundamento teórico y estético de su trabajo. Con él apelaba a la necesidad de […]

miércoles, 27 de mayo de 2015