16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

18º edición del Bienal de Pintura Rufino Tamayo

LA REDACCIÓN | jueves, 12 de diciembre de 2019

La 18º Bienal de Pintura Rufino Tamayo llega al Museo Tamayo, su última sede luego de un año de gira, para presentar los trabajos de los artistas ganadores: Silvia Mayoral Molina, Cisco Jiménez y Luis Hampshire. La muestra de la bienal estará vigente hasta el 5 de enero de 2020. 

La Bienal de Pintura Rufino Tamayo es un certamen con el que el pintor oaxaqueño propició una reflexión permanente sobre el estado actual del ejercicio pictórico a nivel nacional y la creación de una colección de pintura contemporánea para el estado de Oaxaca. Tras su exposición en la Ciudad de México, las 3 obras ganadoras se entregarán a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Para la presente edición, las obras de los artistas premiados son: Rosalinda (2018), de Silvia Mayoral Molina; Doble arqueología (2018), de Cisco Jiménez; y Metate, ola chic (2018), de Luis Hampshire. Catalina Gris, Ángela Leyva, Cristo Contel y Allan Villavicencio, por otro lado, recibieron menciones honoríficas. 

La Bienal es convocada por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Fundación Olga y Rufino Tamayo, y la Secretaría de las Culturas del Estado de Oaxaca.

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Próximas exposiciones en el Jumex

Nuevas exposiciones en el Carrillo Gil

Ai Weiwei expone en Monterrey

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Retrospectiva de la Dietrich

La National Portrait Gallery, del Smithosoniano, presenta exhibición dedicada al ícono LGBT del cine Marlene Dietrich. La expo contará con más de 45 objetos, incluyendo cartas, videos y fotografías. Esta será la primera gran retrospectiva de la carrera de la actriz en los EEUU. Destaca la presencia de las famosas fotografías de Dietrich capturadas por […]

martes, 18 de abril de 2017

Artes visuales

Agenda de Fin de Semana

Obras de Luca Guadagnino, Philippe Parreno y Luis de Tavira para aprovechar los días de descanso.

viernes, 2 de febrero de 2018

Artes visuales

EL VIERNES ABRE LA BIOCH

Organizada por el Comité Organizador, la primera Bienal Internacional de Obra Chiquita (BIOCH) nace del tedio burocrático y la solemnidad propios de las bienales locales, pero para combatirlo. Como otras bienales, la BIOCH lanzó una convocatoria con requisitos formales, e invitó a un jurado legítimo para seleccionar las obras participantes y las ganadoras, es un […]

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja