16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Ya viene la 63 Muestra de Cine

La Redacción | martes, 7 de noviembre de 2017

Hoy la Cineteca Nacional reveló los títulos que serán parte de la 63 Muestra Internacional de Cine, que se realizará del 17 de noviembre al 4 de diciembre, entre los que se encuentran varios de los filmes premiados en el Festival de Cannes de este año: The Square: La farsa del arte, de Ruben Östlund, ganadora de la Palma de Oro, y En la penumbra, de Fatih Akin, por la que Diane Kruger ganó el premio de mejor interpretación femenina al encarnar a una mujer que pierde a su esposo e hijo en un atentado cometido por un grupo neonazi.

La Muestra, por otro lado, se concentran en una serie de filmes aclamados por la crítica: Zama, la adaptación de Lucrecia Martel de la novela de Antonio Di Benedetto, en la que actúa el mexicano Daniel Giménez Cacho; El otro lado de la esperanza, película sobre los refugiados en Finlandia por la que Aki Kaurismakï se hizo con el Oso de Plata en la Berlinale; Loving Vincent, un filme animado sobre el pintor Vincent Van Gogh, dirigido por Dorota Kobiela y Hugh Welchman; y Una bella luz interior, la crítica de Claire Denis a las comedias románticas.

A continuación la lista completa de filmes que serán proyectadas en la Cineteca Nacional y posteriormente en otras sedes.

 

The Square (2017), de Ruben Östlund

La cordillera (2017), de Santiago Mitre

Loving Vincent (2017), de Dorota Kobiela y Hugh Welchman

120 latidos por minuto (2017), de Robin Campillo

1945 (2017), de Ferenc Török

Zama (2017), de Lucrecia Martel

El otro lado de la esperanza (2017), de Aki Kaurismäki

Un minuto de gloria (2016), de Kristina Grozeva y Petar Valchanov

Dulces sueños (2016), Marco Bellocchio

En la penumbra (2017), de Fatih Akin

Good Time: Viviendo al límite, de Benny y Josh Safdie

Una bella luz interior (2017), de Claire Denis

Poesía sin fin (2016), de Alejandro Jodorowsky

Western (2017), de Valeska Grisebach

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Wes Anderson, libro

Ciudad de México, 5 de febrero.- En días próximos estará a la venta el libro The Wes Anderson Collection: The Grand Budapest Hotel, de Matt Zoller Seitz. El año pasado la editorial Abrams UK publicó la investigación del experto en la filmografía del director de Vida acuática (2014). Ésta abarcó desde Bottle Rocket (1996), el […]

jueves, 5 de febrero de 2015

Cine/TV

La nación que no podrá volver a ser

‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez, es una película que hace una lectura de los difíciles años de la restauración democráctica en España. Federico Romani ahonda en el filme, que se puede ver en la Cineteca Nacional

martes, 10 de abril de 2018

Cine/TV

Todo cine es político

Eva Sangiorgi y Roger Koza, programadores de FICUNAM, comentan las obras de Roee Rosen, Nobuhiro Suwa y Travis Wilkerson, cuyas filmografías serán revisadas durante el encuentro fílmico.  

martes, 27 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja