16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Literatura

Nueva traducción de Ulises

La Tempestad | viernes, 10 de abril de 2015

Esta semana la editorial El Cuenco de Plata publicó una nueva traducción anotada de Ulises, de James Joyce. Marcelo Zabaloy, con la colaboración de Edgardo Russo, tradujo el texto del escritor irlandés publicado en 1922.

En 1945 apareció la versión de José Salas Subirat. Treinta años más tarde, en 1976, se publicó el texto bajo la traducción de José María Valverde, a la que siguió la de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas Lagüéns, de 1999.

«Cada uno de los dieciocho capítulos del Ulises posee su técnica propia, que requeriría un análisis especial. Sin embargo, todos tienen un rasgo común: cada pasaje, cada frase, cada fragmento sólo se vuelve inteligible si es puesto en relación con otros», consideró el crítico alemán Ernst Robert Curtius sobre la dificultad del texto de Joyce.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Selección anual de literatura

Un recuento de lo más destacado de la literatura internacional publicado en castellano durante 2017: novela, memoria, ensayo, poesía

miércoles, 10 de enero de 2018

Literatura

Viaje al centro del cuerpo

En ‘Anatomía sensible’ (Páginas de Espuma), el hispano-argentino Andrés Neuman ensaya formas breves que recorren los paisajes del cuerpo

viernes, 2 de junio de 2023

Literatura

Diamela Eltit en México

La chilena Diamela Eltit participó en la Feria del Libro del Zócalo; la importancia de su obra se aprecia más que nunca.

martes, 24 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja