16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/04/2025

Artes visuales

ARTEMERGENTE

Priscila Palomares | jueves, 16 de abril de 2015

El pasado 26 de marzo, el Centro de las Artes inauguró Artemergente, una muestra colectiva integrada por obras de jóvenes creadores mexicanos. La exposición se enfoca, sobre todo, en las artes visuales: vídeo, pintura, fotografía y escultura.

 
“La convocatoria abierta nos permite, en esencia, dos cosas: conocer el trabajo de artistas que quizá no tengan otra manera de exhibirlo, e invitar a creadores que tienen las intenciones correctas, pero tal vez no el nivel que se espera”, expresó Alexander Krone, miembro del jurado.
Entre los participantes destacan Filiberto Durón Valdivia, con su obra Nuevo modelo de ADN humano; Javier Manuel Mármol González, con su escultura No más cosechas de dolor, Jesús Jiménez López, creador de la serie Dinero, y Sebastián Mauricio Hidalgo con Cometa.

 
Dos características vinculan las obras presentes en Artemergente. Por un lado, un arraigado y creciente sentimiento de desilusión, así como el intento del artista en encontrar una voz propia, y a su vez, alzarla a través de su obra. “El desasosiego, la incertidumbre, la impotencia, y a la vez la nostalgia por lo perdido, el anhelo de pureza, la alucinación y el sentido del humor, se encuentran presentes en las diversas expresiones de esta muestra. Un panorama sugerente condensado del pulso que aporta una generación en el límite de la ebullición”, señala Ilián González, miembro del jurado. Asimismo, la exposición incluye a artistas como Santiago Vela Ruiz y Roberto Becerra Suro, quienes plasman su inconformidad con la realidad a través del uso de los temas políticos. Aunque no con tanta fuerza, o bien, parecen arraigar un tema y exponerlo con ojos artísticos, más no por todo expresar o mostrar el sentimiento del ciudadano. El artista se sube a un plano irreal inspirado en lo real.

 
“En la selección vimos una tendencia a no enfrentarse a la realidad brutal del país para mejor hablar de -como un artista lo expresa- ‘revelaciones cósmicas’. Con la desaparición de los 43 normalistas ha cambiado el nivel de pensamiento político en el país y espero que en la próxima bienal veamos una sensibilidad más desarrollada sobre la propia realidad del artista. A pesar de la pequeña cantidad de arte que retrata la situación socio-política del país, estoy muy contento con nuestra selección: tiene imaginación, voluntad, intenciones y calidad”, concluye Krone.

 
La muestra permanecerá en exhibición hasta el 28 de junio del presente año. La entrada es libre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Artistas contra Trump

Más de quinientos artistas y profesionales de las artes firmaron una carta contra el veto a migrantes de Donald Trump. En el documento resaltan los nombres de artistas de talla internacional: Barbara Kruger, Hal Foster, Massimiliano Gioni, Mariam Ghani, Philip Tinari, Louise Lawler, Rirkrit Tiravanija, Roselee Goldberg, Eungie Joo, entre otros. La orden ejecutiva del […]

jueves, 9 de febrero de 2017

Artes visuales

Danzar en la tormenta

La colectiva ‘Brooms, Mattresses, Sheets and Birds’ reúne piezas de Peñalosa, Kahrs, Soto Climent, Gómez Ruiz y Hernández Alcázar

viernes, 28 de abril de 2023

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja