16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

REFLEXIÓN SOBRE LA CIUDAD

admin | martes, 21 de abril de 2015

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes Visuales de la UANL salió a recorrer la ciudad de Monterrey para estudiarla. A partir de esta experiencia, crearon una serie de obras in situ, mismas que hoy conforman la exposición En dos tiempos, inaugurada en la Casa de la Cultura de Nuevo León.
 

El proyecto inició el pasado 15 de noviembre, y consistió en realizar una serie de intervenciones en distintos espacios públicos del centro de la ciudad de Monterrey. En dos tiempos reúne documentación fotográfica y en video de dichas intervenciones, así como algunas de las piezas que se presentaron en estos espacios.
 

De esta manera, los alumnos reflexionaron sobre una diversidad de temas relacionados con el espacio público y la ciudad; las obras hablan del automatismo y la tecnología, el impacto negativo de ésta última en nuestras vidas, de la gente desaparecida y la indigencia.
 

La muestra fue inaugurada por Benjamin Sierra Villarruel, Subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, quien estableció la relevancia del proyecto al ser el resultado de una colaboración entre la Facultad de Artes Visuales de la UANL y la Casa de la Cultura de Nuevo León.
 

“Creo en el proyecto real, aquel que no se quede sólo como proyecto escolar, en el que ese cuadro, esa escultura, esa instalación, y proyecto conceptual se presente en un espacio público, y además esté comprometido con la sociedad, que tenga impacto social”, apuntó.
 

Los alumnos participantes son Asai Balboa, Nieves Méndez, Paulina Calderón, Luc Fernández, Carlos García Pérez, Guadalupe Jáuregui, Ana Molina Rountree, Gerardo Salazar, Inda, Francisco Trejo, Isaac Olmedo y Jesús Valdez.
 

Asistieron al evento inaugural el maestro Javier Garza, Coordinador de la Licenciatura en Arte de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, la Doctora Marcela Quiroga, catedrática de la misma institución y directora del proyecto, y la escritora María Belmonte, directora de la Casa de la
Cultura de Nuevo León.
 

La muestra permanecerá en exhibición en la Casa de la Cultura de Nuevo León (Colón 400 ote.) hasta el 31 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Rave en la Tate

La Tate Modern está por abrir su primera exhibición “en vivo” con niebla, plantas y un rave. El artista japonés Fujiko Nakaya ha montado una instalación de sitio específicamente para la BMW Tate Live Exhibition: Ten Days Six Nights. London Fog, de Nakayaka, fue creado en colaboración con Ryuichi Sakamoto y Shiro Takatani. La instalación […]

martes, 28 de marzo de 2017

Artes visuales

Corrupción: reflexiones

Óscar Benassini anticipa la exposición ‘Fábulas sin moraleja’, una radiografía del México actual.

jueves, 17 de agosto de 2017

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja