16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Arquitectura

Designs of the Year 2015

admin | lunes, 18 de mayo de 2015

 

El estudio chileno ELEMENTAL de Alejandro Aravena fue galardonado con el premio Designs of the Year, en la categoría de arquitectura, por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Interesados en el diseño sintético, el inmueble se proyectó como una gran caja cerrada que contiene espacios educativos y de oficinas, que se unen por medio de un atrio central. Sorprende la masividad de la estructura de concreto que satisface las necesidades climáticas de la ciudad en que se ubica: Santiago de Chile. Desde 2006 Alejandro Aravena dirige ELEMENTAL, una empresa enfocada en proyectos de vivienda, infraestructura, transporte y espacio público. Entregado por el Design Museum de Londres, el premio reconoce a lo mejor en moda, transporte, productos, gráfica, digital y arquitectura. En su octava edición, el jurado estuvo integrado por el artista Anish Kapoor, la arquitecta Farshid Moussavi, la editora de moda Hilary Alexander, el director de ECAL Alexis Georgacopoulos y el director de diseño de Land Rover, Richard Woolley.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El Instituto de Arte de Miami estrena sede

El nuevo edificio de la institución, diseñado por Aranguren & Gallegos Arquitectos, abrirá en breve.

martes, 28 de noviembre de 2017

Arquitectura

Obra modernista en Cuba

  Ayer la sede de la embajada de Estados Unidos en Cuba, diseñada por la firma Harrison & Abramovitz, volvió a funcionar, luego de cincuenta y cuatro años de que el país americano rompiera relaciones con la isla. Las líneas del edificio, que fue completado en 1953, son de estilo modernista. Los jardines son obra […]

martes, 21 de julio de 2015

Arquitectura

Apertura del MAM Medellín

Esta semana se inauguró el Museo de Arte Moderno de Medellín, luego de un proyecto de expansión que duró dos años. Las firmas arquitectónicas 51-1, de Perú, y el Ctrl, de Medellín, fueron las encargadas de la expansión. La obra se caracteriza por volúmenes superpuestos, es decir, cubos montados unos sobre otros, conectados por escaleras.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja