16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

12/04/2025

Artes visuales

Demián Flores en La Habana

admin | lunes, 25 de mayo de 2015

 

 

En la edición XII de la Bienal de La Habana, que dio inicio el pasado 22 de mayo y permanecerá hasta el 22 de junio, bajo la propuesta curatorial Entre la idea y la experiencia, participa el artistas Demián Flores (Juchitán, 1971) con dos proyectos: Gráfica Móvil y Rótulos. El primero se desarrolla en colaboración con el centro de formación creativa La Curtiduría y consiste en la distribución gratuita de grabados por las calles de La Habana. 350 linóleos de 270 artistas mexicanos, entre ellos Francisco Toledo, Betsabeé Romero, Roberto Turnbull, Daniel Guzmán, Cisco Jiménez, Gustavo Monroy y Sergio Hernández, componen el archivo gráfico que circulará por las calles, sin firma. El gesto cuestión las figura del autor frente a la obra, además de retomar la idea de democratizar la imagen. El otro proyecto con el que participa, Rótulos, se desarrolla en  colaboración con los artistas oaxaqueños Bayrol Jiménez y Rolando Martínez, el objetivo es intervenir diferentes locales de la ciudad con tipografías y dibujos.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Aguirre, retrospectiva

    El Museo de Arte Moderno, en la ciudad de México, exhibirá Zona de riesgo, una exposición retrospectiva que reúne la obra del artista mexicano Carlos Aguirre (Acapulco, 1948). La exhibición plantea una lectura temática del trabajo de Aguirre durante las últimas tres décadas. En una entrevista para el Museo del Objeto del Objeto, […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Artes visuales

Lo que debería ser una casa

Luis Arce dialoga con uno de los proyectos más ambiciosos de la artista visual Sandra Calvo: ‘Arquitectura sin arquitectos’ (2012-2014)

viernes, 29 de abril de 2022

Artes visuales

Un místico en la OMR

Óscar Benassini repasa la muestra ‘Instrucciones para una pirámide’ del estadounidense Sol Lewitt.

jueves, 31 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja