16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Arquitectura

Obra en la Antártica chilena

admin | jueves, 9 de julio de 2015

 

Como resultado de un concurso público, el gobierno de Chile comisionó a la firma Ennead Architects en colaboración con Cristian Sanhueza y Cristian Ostertag para diseñar el Centro Sub-antártico Cabo de Hornos. Planteado como un sitio de reserva de la UNESCO de la biósfera en Puerto Williams, un pueblo en la isla de Navarino en la provincia sub-antártica de Chile, el lugar servirá de sede para el Programa de Investigación y Conservación, liderado por Ricardo Rozzi, profesor de la Universidad del Norte de Texas, la Universidad de Magallanes y el Instituto de Ecología y Biodiversidad. El centro, que estará compuesto por diversos pabellones, servirá como lugar de educación, turismo sustentable e investigación. Su construcción iniciará en 2017.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Reflexiones antes de reconstruir

ReConstruir México propone mesas de debate para hacerle frente al contexto luego de sismos y huracanes.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Arquitectura

Espacio público y crisis globales

La reflexión sobre el uso del espacio público anima el festival Mextrópoli 2020, que como tantos otros se realizará en línea este año

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Arquitectura

O’Gorman en exposición

La Universidad Iberoamericana presenta la muestra arquitectónica ‘Juan O’Gorman y su casa-cueva. Apuntes para una reconstrucción’

martes, 10 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja