16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Carlos Marks y Cosmic Brujo

admin | miércoles, 5 de agosto de 2015

 

Esta semana Carlos Marks dará una concierto al lado del trío de free jazz Cosmic Brujo Mutafuka, en el Tintico Café Galería. La agrupación conformada por Carlos Alegre (violín), Misha Marks (latarra, corno barítono) y Jacobo Guerrero (percusiones) tendrá como invitado a Alaín Cano (contrabajo). La fusión de la música contemporánea con la tradicional es la sonoridad que caracteriza a Carlos Marks, cuyo álbum Dislalia fue considerado como el mejor disco de un grupo mexicano en 2013 en el Presente de las Artes en México de La Tempestad. Cosmic Brujo Mutafuka Trio es conformado por Marco Eneidi (saxofón alto), Gabriel Lauber (batería) e Itzam Cano (contrabajo). El recital se realizará el sábado 8 de agosto a las 20 hrs., en Tintico. El precio de la entrada es de 80 pesos, con 50% de descuento para estudiantes. Aquí un video de una ejecución de Carlos Marks en el Borrachioca Festival Barroco de Guadalupe 2014.

 

 

Imagen de Tony Solis.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Expo de Lou Reed

La New York Public Gallery anunció la adquisición de los archivos personales de Lou Reed. El material documenta la vida de Reed como músico, escritor, compositor, poeta y fotógrafo durante cinco décadas de carrera. La colección incluye 3600 archivos de audio, 1300 grabaciones de video, así como fotografías, papeles, albums digitales, posters originales y regalos […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Música

«Soundscapes (MX-UK)»

  En días próximos la Fonoteca Nacional presentará la muestra Soundscapes (MX-UK), en la que se expondrán obras sonoras y audiovisuales de Richard Crow, Robin Rimbaud, Katarina Matiasek, Milo Taylor y Nicola Woodman. Crow presenta la obra Emission, una instalación basada en sonidos, imágenes y material de archivo con fragmentos de objetos sonoros y microperformances […]

viernes, 17 de julio de 2015

Música

«Punk: la muerte joven»

  Planeta reeditó Punk. La muerte joven e Historias paralelas, del argentino Juan Carlos Kreimer. El libro fue publicado por primera vez en 1978. «El texto es una personal mezcla de diario y crónica de los días del nacimiento del punk, con especial énfasis en 1977 y en la historia de los Sex Pistols, una […]

lunes, 10 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja