16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

«La certeza del error»

admin | jueves, 27 de agosto de 2015

 

Actualmente la galería ArtexArte de Buenos Aires presenta La certeza del error, muestra que tiene como objetivo demostrara el potencial estético de los errores la producción artística audiovisual. Entre los siglos XV y XVIII primaba la estética de la perfección (armonía, organización formal, mímesis). Al incorporarse los medios tecnológicos a la producción artística (fotografía, cine, video, digitalidad), además de la apertura en los modos de hacer, se pone en evidencia también la falibilidad de los dispositivos. Sin embargo, el error fue siendo legitimado como elemento configurador de la obra, de su estrategia productiva, hasta dar lugar a una auténtica estética del error revirtiendo este punto negativo. La certeza del error, que estará vigente hasta el 24 de octubre, presenta obras de Bill Viola, Takeshi Murata, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Luigi Russolo, Pierre Schaeffer, David Sylvian, Yasunao Tone, Luis Conde y Fernando Perales, entre otros artistas. En el número actual de La Tempestad se explora el tema en “Más allá del error”.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«El accionismo vienés», libro

La editorial Ñ, con el apoyo de la Cancillería Federal de Austria y el Foro Cultural de Austria en México, editó el libro «El accionismo vienés y los austriacos», de Danièle Roussel. El Accionismo vienés, movimiento que surge en los años sesenta, hoy es considerado por el mundo del arte como la mayor contribución de Austria al desarrollo artístico de la segunda mitad del siglo XX

viernes, 28 de agosto de 2015

Artes visuales

Materia Abierta: teoría, arte y tecnología

Del 5 a 26 de agosto se llevará a cabo este programa de verano, que busca favorecer formas de conocimiento marginales

miércoles, 12 de junio de 2019

Artes visuales

Agenda de fin de semana

El nuevo filme del maestro japonés Hirokazu Koreeda, la muestra dedicada a Artaud y la obra ‘Ángeles en América’ para los días de descanso

viernes, 18 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja