16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

León de Plata para Escalante

La Tempestad | lunes, 12 de septiembre de 2016

Este fin de semana marcharon en diferentes ciudades del país organizaciones religiosas en contra del matrimonio igualitario. Un día después, se marchó a favor de éste y en contra de la homofobia. Este mismo fin de semana, Amat Escalante (Barcelona, 1979) obtuvo el León de Plata, junto al cineasta ruso Andrei Konchalovsky (Paradise), a mejor director por La región salvaje, una película que, precisamente, se centra en la homofobia y en la renuncia a los impulsos sexuales. Si con Heli (2013), Escalante había dividido opiniones en Cannes debido a una cruda escena de tortura, con La región salvaje, su cuarto largometraje, que fue exhibido en días pasados durante la 73 Edición de la Muestra Internacional de Cine de Venecia, despertó cierta polémica por una escena en la que «una monstruosa criatura emplea sus tentáculos para practicar todo tipo de sexo a la vez con una joven», solución estética y narrativa en la que el cineasta concentra las emociones más animales y la renuncia a los impulsos. Después de la proyección, el cineasta declaró al diario El País: «Nunca pienso en las polémicas, no aspiro a ellas. Más bien querría que mis filmes le gustaran a todo el mundo. Pero sí espero impresionar, que la película se quede en la memoria y trato de ser honesto conmigo mismo». En 2013 Escalante obtuvo el premio a mejor director en Cannes por Heli, que fue elegida como mejor película en la Tercera Edición del Presente de las Artes en México [LT 94].   

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Catherine Deneuve, la efigie francesa

Catherine Deneuve es experta en transformarse frente al espectador, por ejemplo en ‘Bella de día’, el filme de Buñuel donde pasa de mujer burguesa a prostituta. Aquí, un abordaje al arte de la actriz, que cumple 75 años

lunes, 22 de octubre de 2018

Cine/TV

El cine de 2021 (segunda parte)

Sergio Huidobro completa su revisión de las películas más propositivas de 2021: una hoja de ruta para acercarse al cine contemporáneo

miércoles, 19 de enero de 2022

Cine/TV

Calendario de venganzas

El tercer largometraje de Robert Eggers es una confirmación de sus talentos, pero también de las paradojas del cine industrial

miércoles, 13 de abril de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja