more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

17/04/2025

Cine/TV

Venecia para Latinoamérica

La Tempestad | lunes, 12 de septiembre de 2016

Sam Mendes, Laurie Anderson, Gemma Arterton, Giancarlo de Cataldo, Nina Hoss, Chiara Mastroianni, Joshua Oppenheimer, Lorenzo Vigas y Zhao Wei integraron el jurado de la 73 edición de la Muestra Internacional de Cine de Venecia que el pasado 10 de septiembre anunció los trabajos reconocidos, y a sus creadores, de este año. El jurado sucumbió al trabajo de varios latinoamericanos. Encabezando la lista Amat Escalante se hizo con el León de Plata a mejor director –premio que compartió con el ruso Andrei Konchalovsky– por La región salvaje:  

 

 

El chileno Pablo Larraín obtuvo el premio al Mejor Guión por Jackie:

 


 

El actor argentino Óscar Martínez, obtuvo el premio a mejor actuación por su participación en El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat:

 


 

El premio al público durante la Semana de la crítica fue para Juan Sebastián Mesa por Los Nadie.

 

 

El León de Oro a The Woman Who Left, de Lav Diaz (Filipinas)

 

 

Andrei Konchalovsky, León de Plata por Paradise:

 

 

 

The Bad Batch, de Ana Lily Amirpour, obtuvo el Premio Especial del  Jurado:

 

 

Emma Stone fue reconocida como mejor actriz por La La Land, de Damien Chazelle:

 

 

Mientras que el premio a Mejor Actriz/Actriz revelación lo obtuvo Paula Beer por Frantz, de François Ozon:

 

 

El León del Futuro, premio que se otorga a la mejor ópera prima, fue otorgado a The Last of Us, película de Ala Eddine Slim:

 

 

Tom Ford recibió el Gran Premio del jurado por Nocturnal Animals.

 

nocturnal-animalstomford

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Lo más destacado del cine europeo

La segunda edición del ciclo “Miradas” se puede ver en el CCEMx, el Goethe y el Instituto Italiano de Cultura 

lunes, 8 de julio de 2019

Cine/TV

El fruto de tu vientre

‘La sustancia’, de Coralie Fargeat, es un ejercicio de terror corporal que juega con la imagen de Demi Moore dentro y fuera del plano

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Artes visuales

40 años, 40 voces

Ximena Cuevas, videoasta, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 19 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja