16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

17/04/2025

Artes visuales

Los penes de Keith Haring

La Tempestad | miércoles, 14 de septiembre de 2016

La entrañable editorial suiza Nieves Books ha publicado un libro con dibujos de Keith Haring. Manhattan Penis Drawings for Ken Hicks es una colección de penes y de representaciones fálicas de la urbe neoyorquina. La sexualidad fue uno de los nodos del trabajo gráfico de Haring, recordemos que desde los ochentas estuvo involucrado fuertemente en el activismo social encaminado a la informar acerca de la pandemia de SIDA. Para Haring el pene estaba en el centro, era transmisor de placer y de sufrimiento, un símbolo primigenio de poder en deuda con la sociedad. Esta nueva publicación incluye dibujos realizados por Haring en los setentas, penes conscientes que no enardecen el sentimiento machista, sino que más bien lo neutralizan. Ciento cincuenta y dos páginas que muestran las posibilidades artísticas del pito. Keith Haring murió el 16 de febrero de 1990 debido a complicaciones derivadas del SIDA.

 

keith1

 

keith2

 

keith4

 

keith5

 

keith7

 

keith8

 

keith9

 

keith10

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Censura en Brasil

El domingo el centro cultural Santander Cultural de Porto Alegre, Brasil, decidió cerrar la muestra Queermuseum, luego de una campaña en redes sociales organizada por grupos conservadores que acusaron a la exhibición de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad.

martes, 12 de septiembre de 2017

Artes visuales

Fotos inéditas de Dylan

En 1961, Ted Russell fue comisionado para fotografiar a Bob Dylan, quien por esos años era un desconocido a punto de saltar a la fama con su disco debut Bob Dylan (1962). La primera sesión de fotos se hizo para Columbia Records, quienes acababan de firmar al poeta –hoy premio Nobel de Literatura–, con tan […]

jueves, 20 de abril de 2017

Artes visuales

Vicente Rojo en el MUAC

Este mes el MUAC abrirá la exposición Vicente Rojo. Escrito/Pintado, curada por Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza, en colaboración con Marina Garone. La muestra profundiza en la tensión entre el compromiso social y utilitario del diseño editorial y la defensa de la autonomía de la pintura, tensión que ha marcado la obra de […]

lunes, 11 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja