16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Nasher 2017 para Pierre Huyghe

La Tempestad | martes, 27 de septiembre de 2016

«Hago todo lo que puedo por distanciarme de la idea modernistas del objeto autónomo (…) Trato de pensar de una manera que no tenga que ver con la forma, sino con las cosas que están en la información, que están en el proceso de cambio», dijo Pierre Huyghe, que actualmente se encuentra preparando una pieza para el Palais de Tokio en colaboración con Tino Sehgal, otro artista que también desestabiliza las nociones comunes acerca del arte contemporáneo.

 

El Premio Nasher lo otorga el Centro de Escultura Nasher en Dallas. En esta ocasión el jurado lo integraron Nicholas Serota, director de la Tate, el escultor Huma Bhabha, la curadora Lynne Cooke y el curador mexicano Pablo León de la Barra, entro otros personajes de renombre. Este mismo reconocimiento, diseñado por Renzo Piano, fue entregado el año pasado a la artista colombiana Doris Salcedo.

 

 

238_2015_a-b_web

Untilled en dOCUMENTA 13 (2012)

 

Acerca del premio, Huyghe agregó: «Estoy buscando la coevolución de agentes interdependientes, bióticos, abióticos, reales o simbólicos –diferentes estados de lo vivo, auto-organizados dentro de situación dinámica e inestable: un contingencia porosa. Podrían ser cosas inmateriales como el tiempo, la luz, la temperatura, el aire, las esencias, pero interconectadas en una red de sistemas materiales con la finalidad de producir una experiencia particular y sensible».

 

4-pierre-huyghe-podenco-hound-perro-dog-pink-white

El perro Human durante Untilled en dOCUMENTA 13 (2012)

 

A Pierre Huyghe inmediatamente se lo recuerda por sus esculturas vivas como la maja clásica de mármol con cabeza de panal de abejas, dentro de un jardín barroco donde también se veía pasear a su sabueso ibicenco Humano (colaborador recurrente en muchos de sus sistemas escultóricos vivos) entre plantas psicotrópicas y afrodisíacas; o el ecosistema marino donde un cangrejo ermitaño gigante usa la Musa dormida de Brancusi como caparacho, dentro de un acuario. Actualmente, Huyghe es uno de los artistas vivos más importantes: ha revolucionado la escultura. Vayan hasta Francia esos cien mil euros.

 

phuyghe_museumludwig_1

Zoodram 5 (2011)

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin: lo nuevo de Aki Kaurismäki, dos conciertos del jazzista Javier Moreno y una obra inspirada en la figura del minotauro.

viernes, 9 de marzo de 2018

Artes visuales

“Otto Dix: violencia y pasión”

El Museo Nacional de Arte alojará la primera exposición individual del artista alemán Otto Dix (Alemania, 1891-1969) en la Ciudad de México a partir del 11 de octubre de este año, esto como parte del año dual México-Alemania. Otto Dix: violencia y pasión reúne un total de 150 obras del autor que fueron testigo de […]

martes, 23 de agosto de 2016

Artes visuales

Primera muestra en China

Actualmente las galerías Continua y de Arte Contemporáneo de Pekín presentan la primera exposición en solitario de Ai Weiwei. La muestra representa un cambio en la relación entre el creador y el gobierno de China, luego de varios años de acusaciones y de los períodos de reclusión que sufrió debido a las críticas al sistema […]

martes, 9 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja