16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Literatura

Libro de la semana

Por Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 17 de octubre de 2016

Los diarios de Emilio Renzi: los años felices

Ricardo Piglia

Anagrama, 2016

 

Una noticia: de los tres volúmenes que constituirán los diarios de Ricardo Piglia (o de Emilio Renzi, como se prefiera), el segundo ya ha llegado a las mesas de novedades. Se subtitula “Los años felices” y comprenden los años que van de 1968 a 1975, cuando el autor comenzaba a foguearse en el mundo literario de forma profesional (es decir, al frente de una publicación, presentando conferencias, realizando trabajos editoriales, etcétera). Pero, ¿como se prefiera? En realidad lleva su importancia, que estos diarios estén firmados (y presentados) por Renzi y no por Piglia: el ejercicio se desplaza hacia una zona que va de lo meramente autobiográfico (o terapéutico y atómico, en el caso de un diario) a la fricción siempre problemática de la ficción. Piglia, incluso en su preparación hacia la posteridad, no da un paso en falso.

 

 

cover

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Entre la pérdida y el no-futuro

La segunda novela de Brenda Navarro, ‘Ceniza en la boca’ (Sexto Piso), explora nuevamente la violencia estructural y la desigualdad social

jueves, 11 de agosto de 2022

Literatura

Trayéndolo todo de regreso a casa

¿Qué premisa justifica que la obra de un autor se incorpore a una “literatura nacional”?, se pregunta Patricio Pron en este ensayo

lunes, 1 de agosto de 2022

Literatura

La mucama de Omicunlé

La semana pasada Periférica publicó La mucama de Omicunlé, la nueva novela de la escritora dominicana Rita Indiana. La autora de Papi (2005) y Nombres y animales (2013) es considerada una de las voces más importantes de la literatura contemporánea del Caribe. La novela es calificada por la editorial como la consagración de Indiana como […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja