16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

05/04/2025

Literatura

Man Booker Prize 2016

La Tempestad | martes, 25 de octubre de 2016

The Sellout de Paul Beatty obtuvo el Man Booker Prize 2016. Paul Beatty (Los Ángeles, 1962), el primer escritor estadounidense en obtener la distinción, fue seleccionado de entre una lista de nominados que comprendía a la inglesa Deborah Levy por Hot Milk distribuida por Hamish Hamilton; al también inglés Graeme Macrae Burnet por His Bloody Project, distribuido por Contraband; la estadounidense Ottessa Moshfegh por Eileen, distribuido Jonathan Cape; al anglo-canadiense David Szalay por All That Man Is, distribuido por Jonathan Cape y a la canadiense Madeleine Thien por Do Not Say We Have Nothing, distribuido por Granta Books. El también autor de las novelas como The White Boy Shuffle (1996), Tuff (2000) y Slumberland (2008), fue reconocido porque su novela, como señala Amanda Foreman, quien encabezó el jurado, «es una sátira moderna de una incansable inventiva con un humor disfrazado en una seriedad radical» con una perspectiva incisiva pero al mismo tiempo ingeniosa y entusiasta sobre tabúes raciales y políticos: la novela es una sátira sobre las relaciones raciales contemporáneas en Estados Unidos. Este es la segunda ocasión que un libro de la editorial independiente Oneworld obtiene la distinción inglesa.  

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Reconstrucción

La obra de Cristina Rivera Garza, escribe Nicolás Cabral, es “como un móvil que, según el punto de mira, compone constelaciones distintas”

miércoles, 9 de febrero de 2022

Literatura

La gran extranjera

Este mes la editorial Siglo XXI publicó La gran extranjera, un libro con una serie de intervenciones de Michel Foucault acerca de la literatura y el lenguaje. El autor de Las palabras y las cosas indaga en la relación entre literatura y locura a partir del análisis de obras de Shakespeare, Cervantes y Diderot. Foucault […]

miércoles, 15 de abril de 2015

Literatura

Libro de la semana

En nuestra edición de noviembre podrán leer una crítica sobre este libro. Por ahora diremos, sucintamente, que para el lector mexicano esta es la oportunidad de conocer varios de los relatos dispersos de Selva Almada (se incluyen textos publicados entre 2005 y 2014). Para quien conozca sus novelas (El viento que arrasa y Ladrilleros, ambas […]

lunes, 31 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja