16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Primer Museo del Holocausto en Centroamérica

La Tempestad | jueves, 17 de noviembre de 2016

Tanto la muestra El Holocausto por las balas como el Museo del Holocausto en Guatemala, el primero en Centroamérica dedicado al tema, abrirán sus puertas el próximo año. Ésta exhibición, que será parte de su muestra permanente, conmemorará a las víctimas de esta masacre a través de las historias de testigos locales. El objetivo de ambos es educar a la población local respecto a los horrores de la Shoah.

 

El museo es una iniciativa de la organización francesa (católica y judía) Yahad-In fundada en 2004 y enfocada en la localización de fosas comunes de judíos asesinados por los Einsatzgruppen (escuadrones de ejecución itinerantes especiales formados por miembros de la policía secreta de la Alemania Nazi) en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Polonia y Moldavia, y que es dirigida por el padre Patrick Desbois.

 

Aunque el museo no ha abierto sus puertas de manera oficial, alberga ya exposiciones temporales: el 14 de noviembre inauguró su primera muestra Memorias del Holocausto a través del arte. La exposición permanente se nutre de artefactos producto de la investigación de la organización en Europa del Este, iniciada en Lituania. Además de la inclusión de objetos donados por locales hallados en sinagogas o provenientes de familias judías. El museo busca dar mayor peso a la carga visual que a los textos de sala. Permanecerá en Guatemala por cuatro años.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Libro de Fritzia Irizar

Recientemente Turner editó Fritzia Irizar, libro que da cuenta de la obra de la artista mexicana, cuyo trabajo interroga el valor del dinero y el poder adquisitivo. El año pasado, Irizar expuso en la Sala de Arte Público Siqueiros y en la novena Bienal del Mercosur. El texto es una monografía que incluye textos de […]

martes, 2 de junio de 2015

Artes visuales

Landscapes of the Mind

En días próximos el MUNAL abrirá la exposición Landscapes of the Mind. Paisajismo británico. Colección Tate, 1690-2007. La muestra, que permite establecer vínculos entre el arte tradicional y el contemporáneo, inicia con los grandes pintores topográficos del siglo XVIII y recorre el Romanticismo, el Prerrafaelismo, y el Impresionismo, pasando por las vanguardias y el modernismo […]

miércoles, 18 de marzo de 2015

Artes visuales

Sonido mexicano en Alemania

En noviembre de 2015 el artista Stefan Rummel (Núremberg, 1963), como resultado del proyecto de residencias y exposiciones Entre límites, organizado por el Goethe-Institut Mexiko y el singuhr-projekte Berlín, de 2015 al 2017, presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) la instalación de sonido Reflexiones infinitas, una pieza definida tanto «un objeto […]

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja