16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

Kiefer en Londres

La Tempestad | viernes, 25 de noviembre de 2016

Inaugurada el 23 de noviembre en la White Cube, en Londres, la exposición del artista alemán Anselm Kiefer (1945), Walhalla muestra una interpretación del paraíso mitológico para los muertos en batalla de la mitología nórdica. Una mirada sombría cubierta, literalmente, con plomo. La entrada a la misma, se advierte, queda bajo la responsabilidad del espectador debido al potencial peligro del material utilizado.

 

La política, la historia y el paisaje son temas que han estado presentes en la obra del artista que aborda desde diferentes perspectivas y formatos. En Walhalla, la vida y la muerte, la creación y la destrucción son temas que se abordan a través de pinturas, esculturas y una instalación a gran escala, en total 17 obras en exhibición ocupando una sola sala de la galería.

 

Walhalla proviene de la palabra Valhöll, del noruego antiguo, y significa “sala de los muertos”. Kiefer recrea un paisaje mítico e imaginativo de manera sombría. La palabra “ruina”, se cuela por todas las piezas, sobre todo en la instalación de gran formato donde se pueden ver una serie de camas plegables, oxidadas, cubiertas con hojas grises arrugadas y una capa de plomo, ubicadas en un pasillo gris alumbrado por una mortecina luz blanca, tal vez el dormitorio de un hospital de campo de batalla. Las pinturas muestran paisajes desolados o referencias a la arquitectura neoclásica del monumento (Walhalla) construido entre 1830 y 1842, diseñado por Leo von Klenze, en Baviera. Kiefer aborda la historia y el nacionalismo como una pesadilla.

 

k1

 

 

k2

 

 

k3

 

 

k4

 

 

k5

 

 

k7

 

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Tres recomendaciones para los días de descanso

viernes, 21 de febrero de 2020

Artes visuales

Bienal de las Américas

    Un nutrido grupo de artistas mexicanos participarán en la Bienal de las Américas 2015 que se llevará a cabo en Denver, Colorado. Entre ellos se encuentran Marcela Armas, Diego Berruecos, Mariana Castillo Deball, Debora Delmar Corp, de_sitio, Claudia Fernández, Francisco Fernández, Cristóbal Gracia, Nuria Montiel y Fernando Palma, Daniel Monroy Cuevas, Aliza Nisenbaum, […]

martes, 19 de mayo de 2015

Artes visuales

Arte fuera del centro

Dos plataformas, una en León y otra en Monterrey, impulsan la escena artística apostando por formatos presenciales y digitales

viernes, 6 de noviembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja