16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Monero malayo acusado de sedición

La Tempestad | martes, 29 de noviembre de 2016

Zulkiflee Anwar Ulhaque (Gurun, 1962), monero malayo conocido como Zunar, se encuentra bajo investigación debido a sus cartones que, según las autoridades del país, difamaron al primer ministro Najib Razak. Zunar fue informado del nuevo proceso al que se ve sometido después de una exhibición de arte en el Georges Town Literary Festival, en Malasia.

 

Este no es el primer proceso del que el dibujante es objeto. En noviembre de este año diferentes medios dieron a conocer que el caricaturista se enfrentaba a nueve cargos de sedición por haber criticado una sentencia dictada a un opositor del actual gobierno malayo. De acuerdo a una nota del diario El País, cinco tuits en los que critica el encarcelamiento, en 2015, del líder de la oposición Anwar Ibrahim por sodomía, lo sitúan frente a una sentencia de hasta 43 años de cárcel. Para Zunar, la sentencia de Ibrahim obedece más a intereses políticos: las elecciones de 2018.

 

En una entrevista con el New York Times, el monero señaló que las redes sociales se han convertido en una herramienta útil para que la gente manifieste su descontento, síntoma que se ha generalizado ante la reducción de la libertad de expresión de la que es objeto la población por parte del gobierno que, dicho en palabras de Zunar, interpreta estas manifestaciones como peligrosas. Malasia ocupa el lugar 146, de 180, en una escala respecto a la libertad de expresión de Reporteros sin Fronteras, según informa el diario El País. Al actual gobierno, parte de la coalición (hoy llamada Barisan Nasional) que se ha mantenido en el poder desde la independencia de Malasia en 1957, se le adjudican varios casos de corrupción y malversación de fondos.  

 

Zunar cuenta con quince libros publicados sobre sátira política, cinco de ellos prohibidos en el país. Frente a las leyes que cada vez más estrangulan la libertad de expresión y que amenazan su propia libertad, el caricaturista señaló que el peor enemigo de todos es la autocensura.«El talento no es un regalo, es una responsabilidad, y cumpliré con mi deber como dibujante en Malasia». No voy a pensar lo que el gobierno diga, ha señalado en diferentes entrevistas.

 

En la nota publicada en el New York Times,  Zunar señaló que pese a lo grave de su situación para él es importante «crear conciencia en todo el mundo sobre el estado de la libertad de expresión y los derechos humanos en Malasia. Voy a enfrentarlo».

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La polémica detrás de la imagen

La World Press Foundation fue creada en 1955 por un grupo de fotoperiodistas daneses con el objetivo de que los medios de comunicación le dieran justa relevancia a las historias contadas a través de imágenes. Con los años la fundación cimentó uno de los premios más relevantes del periodismo.   A partir de este viernes […]

miércoles, 12 de julio de 2017

Artes visuales

Catarsis política

El proyecto de Pedro Reyes creado para la organización Creative Time, Doomocracy, abrirá sus puertas el próximo 7 de octubre en la Brooklyn Army Terminal en Sunset Park. Doomocracy fue concebida como una especie de casa de la risa y del horror que juega con una serie de miedos contemporáneos. Toma como tema de partida […]

jueves, 1 de septiembre de 2016

Artes visuales

Entrevista con Santiago Ydáñez

El trabajo de Santiago Ydáñez (Jaén, España, 1967) hace una revisión poética y pictórica de las pasiones humanas, percibidas tanto en los rostros como en sus acercamientos a la iconografía de la historia del siglo XX y a la naturaleza. Hablamos con él con motivo de su exposición Las cenizas del ruiseñor, que se inaugura el 9 de febrero […]

miércoles, 8 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja