16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Cine/TV

Premios Fénix 2016

La Tempestad | martes, 6 de diciembre de 2016

El Premio Iberoamericano de Cine Fénix reconocen lo mejor de la cinematografía iberoamericana. Organizado por Cinema23, está por realizar su tercera edición el 7 de diciembre (la primera se llevó a cabo el 30 de octubre de 2014 en el teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México). Los nominados se han dado a conocer. El evento ha considerado 58 largometrajes de ficción y 25 documentales, que serán proyectados en la cadena Cinépolis, la Cineteca Nacional y el Cine Tonalá.

El Premio Fénix a la Trayectoria será entregado al realizador chileno naturalizado francés Alejandro Jodorowsky.

 

NOMINADOS

Actuación femenina

Juana Acosta en Anna (Colombia-Francia)

Erica Rivas en La luz incidente (Argentina-Uruguay-Francia)

Sonia Braga en Aquarius (Brasil-Francia)

Jana Raluy en Un monstruo de mil cabezas (México)

Magaly Solier en Magallanes (Argentina-España-Colombia-Perú)

 

Actuación masculina

Ricardo Darín en Truman (Argentina-España)

Alfredo Castro en Desde allá (México-Venezuela)

Guillermo Francella en El clan (Argentina-España)

Gael García Bernal en Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

Luis Gnecco en Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Dirección

Pablo Trapero, El clan (Argentina-España)

Gabriel Mascaro, Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Kleber Mendonça Filho, Aquarius (Brasil-Francia)

Albert Serra, La muerte de Luis XIV (España-Portugal-Francia)

Pablo Larraín, Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Diseño de arte

Sebastián Orgambide, por El clan (Argentina-España)

Ailí Chen, por La luz incidente (Argentina-Uruguay-Francia)

Maíra Mesquita, por Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Sebastián Vogler, por La muerte de Luis XIV (España-Portugal-Francia)

Estefanía Larraín, por Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Edición

Alejandro Carrillo Penovi y Pablo Trapero, por El clan (Argentina-España)

Isabela Monteiro de Castro, por Desde allá (México-Venezuela)

Fernando Epstein y Eduardo Serrano, por Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

José Luis Guerin, por La academia de las musas (España)

Hervé Schneid, por Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Fotografía de ficción

Fernando Lockett, Oscuro animal (Argentina-Colombia-Países Bajos-Alemania-Grecia)

João Ribeiro, Cartas da guerra (Portugal)

Ivan Gierasinchuk, Eva no duerme (Argentina-España-Francia)

Diego García, Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Sergio Armstrong, Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Fotografía documental

Cristian Soto, El viento sabe que vuelvo a casa (Chile)

Luis Armando Arteaga, Eldorado XXI (Portugal-Francia)

João Ribeiro, Treblinka (Portugal)

Carmen Torres, Oleg y las raras artes (España)

Ernesto Pardo, Tempestad (México)

 

Guion

Pablo Trapero con la colaboración de Julián loyola y Esteban Student, El clan (Argentina-España)

Lorenzo Vigas, Desde allá (México-Venezuela)

Gabriel Mascaro, Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

José Luis Guerin, La academia de las musas (España)

Laura Santullo, Un monstruo de mil cabezas (México)

 

Largometraje de ficción

Kramer & Sigman Films / Matanza Cine / El Deseo, El clan (Argentina-España)

Interior XIII / Foprocine / Rohfilm GMBH, Te prometo anarquía (México-Alemania)

Factor RH Producciones / Lucía Films / Malandro Films, Desde allá (México-Venezuela)

Desvia Filmes / Malbicho Cine / Viking Film, Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Cinemascópio Produções / SBS Productions, Aquarius (Brasil-Francia)

Capricci Productions / Andergraund Films / Rosa Filmes & Bobi Lux, La muerte de Luis XIV (España-Portugal-Francia)

Fábula / AZ Films / Funny Balloons / Setembro Cine, Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

Largometraje documental

Luis Ospina, Todo comenzó por el fin (Colombia)

José Luis Torres Leiva / Globo Rojo Producciones Limitada, El viento sabe que vuelvo a casa (Chile)

Gema Films / Lupe Films, 327 cuadernos (Argentina-Chile)

Pimienta Films / Cactus Films / Terminal, Tempestad (México)

Coqueirão Pictures / Aruac Filmes Production, Cinema Novo (Brasil)

 

Música original

Sebastián Escofet, El clan (Argentina-España)

João Lobo, John From (Portugal-Francia)

Otávio Santos y Nascinegro, Boi Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Leo Heiblum y Jacobo Lieberman, Tempestad (México)

 

Sonido

Leandro de Loredo y Vicente D’Elia, El clan (Argentina-España)

Ricardo Cutz y Nicolás Hallet, Aquarius (Brasil-Francia)

Sergio Díaz y Vincent Arnardi, Raúl Locatelli, El desierto (México-Francia)

Miguel Hormazabal, Roberto Zúñiga, Ivo Moraga y Rubén Piputto, Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

Roberta Ainstein, Jan Schermer y César Salazar, Oscuro animal (Argentina-Colombia-Países Bajos-Alemania-Grecia)

 

Vestuario

Julio Suárez, El clan (Argentina-España)

Flora Rebollo, Bio Neón (Brasil-Uruguay-Países Bajos)

Nina Avramovic, La muerte de Luis XIV (España-Portugal-Francia)

Mónica Toschi, La luz incidente (Argentina-Uruguay-Francia)

Muriel Parra, Neruda (Argentina-España-Chile-Francia)

 

La programación completa se puede ver aquí.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

Nuevos dioses en la misma tele

A pesar del éxito de series originales de Hulu (como 11.22.63 o The Handmaid’s Tale) o de la férrea competencia de servicios de transmisión bajo demanda como Amazon Prime, parece que el imperio de las series distribuidas o producidas por Netflix es total (de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, en nuestro país –al margen de […]

miércoles, 2 de agosto de 2017

Cine/TV

Rossellini en Cannes 2015

Hoy se reveló que la actriz Isabella Rossellini presidirá el jurado de la sección Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes 2015. La intérprete en películas como Salvaje de corazón (1990) y Terciopelo azul (1986), ambas de David Lynch, debutó en el filme A Matter of Time (1979), de Vincente Minnelli. El 16 de […]

viernes, 10 de abril de 2015

Cine/TV

Morelia 2015, cartel

  Hoy el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó la imagen de su edición 13, que iniciará en octubre, inspirada en la obra de Saul Bass. El cartel fue diseñado por Rodrigo Toledo. El diseñador explica: «Este año, por sugerencia de Daniela Michel, directora general del FICM, la fuente de inspiración fue la […]

jueves, 23 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja