16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Belkis Ayón, retrospectiva

La Tempestad | miércoles, 21 de diciembre de 2016

Desde el 1 de octubre Nkame: A Retrospective of Cuban Print Maker Belkis Ayón , se exhibe en el Fowler Museum de la UCLA. La exposición dedicada a la obra de la artista cubana Belkis Ayón (La Habana 1967-1999) es la primera exhibición retrospectiva artista realizada en un museo de Estados Unidos. Previamente, su obra se había mostrado en el Colegio de Arte de Massachusetts (2003) y en FRG Objects & Design (2014). En esta ocasión, Nkame reúne 43 obras y un documental; la curaduría estuvo a cargo de la curadora independiente y crítica Cristina Vives.

 

Las 43 pinturas que se exhiben no sólo arrojan luz a las técnicas de impresión de la artista que integra una variedad de materiales y texturas, sino también a su relación con Abakuá, la sociedad secreta masculina afro-cubana que exploró en su trabajo. El trabajo de Belkis Ayón ha permanecido en la sombra por su fuerte contenido religioso (santería). Es posible decir que Ayón es una artista marginal. 

 

«Nkame, sinónimo de «saludo» y «alabanza» en el idioma de Abakuá, es un homenaje póstumo a la artista, así como una visión general de su período más fértil de creatividad artística».

 

 

Nkame reúne su obra impresa desde 1984 hasta su muerte, en 1999. Permanecerá en exhibición hasta el 12 de febrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Esculturas de Villar Rojas

El sábado inició la Bienal de Estambul, encuentro de arte contemporáneo en el que se exhibe The Most Beautiful of All Mothers, una serie de esculturas del creador argentino Adrián Villar Rojas. “Saltwater: A Theory of Throught Forms”, título de la bienal, utiliza la metáfora de las olas y corrientes como una energía que da forma y modifica el paisaje. El encuentro, curado por Carolyn Christov-Bakargiev, hace visible la poética y los intereses políticos de los creadores que participan en él. Las piezas de Villar Rojas están instaladas a los pies de la casa de Trotsky, en Prince Island.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Artes visuales

Siluetas sobre maleza

Seis artistas mujeres americanas exploran los vínculos entre cuerpo y territorio en una exposición organizada por el Museo Jumex

viernes, 1 de noviembre de 2024

Artes visuales

El azul de Klein en el El Eco

En esta charla Paola Santoscoy, curadora de ‘El día es azul, el silencio es verde, la vida es amarilla…’, habla del vínculo entre Yves Klein y Mathias Goeritz.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja