16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Marlowe en la Cineteca

La Tempestad | lunes, 2 de enero de 2017

Este mes, del 20 al 29, además de sus estrenos y ciclos programados, en la Cineteca Nacional se proyectará una retrospectiva dedicada al personaje más emblemático de Raymond Chandler (y del hard-boiled en general): el detective-filósofo Philip Marlowe. Se proyectarán, pues, los filmes en los que el personaje dio el paso al cine: El enigma del collar (1944) de Edward Dmytryk; la icónica Al borde del abismo (1946) de Howard Hawks; La dama del lago (1947) de Robert Montgomery (quien también la protagoniza); La moneda trágica (1947) de John Brahm; Marlowe, detective privado (1969), de Paul Bogart; Un largo adiós (1973, en imagen) de Robert Altman; Adiós, mi amor (1975) de Dick Richards, con Robert Mitchum (en su primera interpretación del detective); El gran sueño (1978) de Michael Winner, también con Mitchum; y Poodle Springs (1998) de Bob Rafelson. El cine negro mexicano también estará presente este mes en la Cineteca, con el ciclo Roberto Gavaldón y el melodrama negro, del 19 al 22 de enero.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Próximo filme de Dumont

Hoy se anunció que Bruno Dumont filmará este verano Ma Loute, su próxima película. La actriz francesa Juliette Binoche volverá a actuar con Dumont, luego de Camille Claudel 1915 (2013). La nueva historia del realizador francés se desarrolla a principios del siglo XX. Involucra a dos familias que se encuentran en medio de diversas desapariciones […]

martes, 7 de abril de 2015

Cine/TV

La supremacía de Netflix

El servicio de streaming, que a menudo se asemeja a un botadero, le da prioridad a la cantidad sobre calidad; a pesar de que la plataforma, que abrirá un estudio en Madrid, ha entregado obras notables, es verdad que en su menú prevalecen productos sin una verdadera propuesta

viernes, 27 de julio de 2018

Cine/TV

Un mal banal: ‘Zona de interés’

El cuarto largometraje de Jonathan Glazer confronta al espectador con un lúcido uso del fuera de campo: ¿qué estamos dispuestos a ver?

miércoles, 21 de febrero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja