16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

Surrealismo árabe

La Redacción | miércoles, 15 de febrero de 2017

El Museo Nacional Reina Sofía abre al público la exposición Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948). La colección reúne un centenar de pinturas y otros tantos objetos que reconstruyen la historia y aportaciones de los surrealistas egipcios. Los historiadores Sam Bardaouil y Till Fellrath tardaron cinco años en investigar y corroborar los testimonios artísticos y documentales para darle forma a la exhibición. La convulsa historia moderna de Egipto no había permitido que estas piezas fueran presentadas de manera conjunta. El grupo Art et Liberté fue creado en El Cairo, el 22 de diciembre de 1938, en esta fecha dieron a conocer su manifiesto titulado Viva el Arte Degenerado. La intención del escrito era manifestar su apoyo a los artistas nacionales que habían sido agredidos por nazis durante una exposición organizada en Munich. Entre 1939 y 1949 el grupo publicó tres revistas: Don Quichotte (en francés), Al- Tatawwur (en árabe), y el boletín bilingüe Art et Liberté. La exposición procede del Pompidou; se podrá ver hasta el 28 de mayo, después viajará a Düsseldorf  y Liverpool.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El poder de la naturaleza

La revista National Geographic utiliza la plataforma de su premio Travel Photographer of the Year para mostrar las imágenes más impresionantes de nuestro planeta en tres categorías: «Naturaleza», «Ciudades» y «Personas». Este año un fotógrafo mexicano resultó ganador en la primera de ellas: Sergio Tapiro Velasco, quien capturó la erupción del Volcán de Colima, uno […]

miércoles, 2 de agosto de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Las posibilidades culturales en la Ciudad de México son amplias. Esta ocasión incluimos un evento musical que vale la pena atender. Aquí, las recomendaciones culturales de la redacción de La Tempestad:     Películas   Graduación Cristian Mungiu   Como en obras precedentes, en su nuevo filme el director retrata con aspereza el presente de […]

viernes, 7 de julio de 2017

Artes visuales

Obra mexicana en Venecia

«Concebida como un aparato de ingeniería cuya función es la evocación, Possessing Nature se presenta en tanto escultura monumental, sistema hidráulico, caja de resonancia, espejo o canal de agua. Una pieza de (contra)infraestructura que enfatiza dos momentos de la modernidad: la materialidad y el dinamismo, así como la arrogancia y el límite del sueño», anunció […]

martes, 14 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja