16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Arquitectura

Kéré a la Serpentine

La Redacción | martes, 21 de febrero de 2017

Francis Kéré se convierte en el primer arquitecto africano en diseñar el Serpentine Pavilion, de la galería de Kensington Gardens. El arquitecto planea llevar una estructura sencilla inspirada en su natal Burkina Faso. El trabajo se aleja de las coloridas construcciones hechas de materiales sintéticos que Kéré ha realizado en los últimos años. Para el Pabellón de la Serpentine, el burkinés regresa a las estructuras que lo hicieron famoso en el panorama internacional: conceptos económicos con base a ladrillos de lodo y alambre reciclado. «Los árboles siempre han sido lugares importantes en mi aldea», comentó acerca de la inspiración que detrás del “árbol” para el nuevo pabellón. «Es donde las personas se reúnen debajo de las ramas para discutir, tomar decisiones importantes, sobre el amor, sobre la vida. Quiero que este pabellón tenga la misma función: un refugio sencillo abierto que cree una sensación de libertad y comunidad». Actualmente Kéré vive en Berlín, la mayoría de los trabajos que realiza en Europa son utilizados para subsidiar los obras que hace en las aldeas de Gando y otros zonas precarísimas en su país natal. La comisión del Serpentine en Londres es una de los tantos reconocimientos que lo han posicionado como el arquitecto africano más importante de la actualidad. Participó en la Bienal de Arquitectura de Chicago en 2015; y, el año pasado, en la Bienal de Venecia, donde presentó su proyecto más ambicioso: un nuevo parlamento para Burkina Faso. Para muchos arquitectos, diseñar el pabellón ha sido una gran plataforma para su trabajo. En el año 2000, Zaha Hadid fue comisionada para crear el primer pabellón temporal de la galería. Cuatro años después se convirtió en la primera mujer en ganar el Pritzker. Mismo es el caso de Toyo Ito y SANAA (Sejima and Nishizawa and Associates) ganadores del Pritzker en 2013 y 2010 respectivamente. El nuevo pabellón, –que sucede al diseñado por Bjarke Ingels– será inaugurado este verano, al exterior de la Serpentine Gallery, en los Kensington Gardens de Londres.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Afganistán, centro cultural

Ciudad de México, 24 de febrero.- Hoy la UNESCO reveló el diseño del Descriptive Memory: The Eternal Presence of Absense, en Bāmiyān, Afganistán, un centro cultural que se sitúa en el lugar en el que se encontraban dos monumentales estatuas de Buda, que fueron construidas en el siglo V o VI, y que fueron destruidas […]

martes, 24 de febrero de 2015

Arquitectura

Futuro centro cívico en Italia

Hoy se informó que el estudio KM 429 ganó el concurso de diseño para la Isola Garibaldi Civic Center en Milán, un centro para la integración y el intercambio cultural. La propuesta de la firma es una reinterpretación de la casa típica de Milán: espacios abiertos para la convivencia, patios y balcones que funcionan como […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Arquitectura

BIG, exposición

Ciudad de México, 21 de enero.- El sábado el National Building Museum de Washington DC abrirá la muestra HOT TO COLD: an odyssey of architectural adaptation, del estudio de diseño Bjarke Ingels Group (BIG). La exposición focaliza en los proyectos del estudio, fundado en 2005, en Dinamarca, que han puesto especial interés en el clima […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja