16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Literatura

Adiós, Neus Espresate

La Redacción | miércoles, 22 de febrero de 2017

El día de ayer murió Neus Espresate, fundadora de la casa editorial Ediciones Era. Nacida en 1934, su familia se mudó a México a causa de la Guerra Civil Española; en México fundó uno de los sellos emblemáticos de las letras mexicanas. La editorial se caracterizó de inmediato por apoyar jóvenes escritores que eran rechazados por editoriales oficiales y privadas, abordando los géneros de narrativa, ciencias sociales, poesía, cine, sociología, arte y fondos infantiles. Junto con Vicente Rojo, José Azorín, y sus hermanos, Jordi y Quico, publicaron trabajos de Carlos Fuentes, Octavio Paz, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis y Roger Bartra. Fue durante su gestión como directora que impulsó figuras de la literatura que hasta ese momento eran desconocidas. En 1961 publicó la novela corta de Gabriel García Márquez El coronel no tiene quien le escriba, y en 1962 el primer poemario de José Emilio Pacheco titulado Los elementos del fuego. Después de ese momento, ambos se convirtieron en referencias de las plumas latinoamericanas. En 2011 la Universidad Autónoma Metropolitana decidió otorgarle el doctorado honoris causa por su contribución a la difusión de conocimiento en las Ciencias Sociales. Neus Espresate murió a los 83 años, el martes 21 de febrero, alrededor de las 16 horas. Permaneció varios días hospitalizada debido a problemas respiratorios. Escritores y amigos, sobre todo lectores de Ediciones Era, recuerdan la importancia de su labor al publicar cerca de 400 títulos durante más de cincuenta años.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Traidores / Una deuda

“Los lectores se lo debemos todo a los traductores literarios”, confiesa Patricio Pron

miércoles, 8 de abril de 2020

Literatura

Adiós a Juana Bignozzi

  Ayer falleció la poeta argentina Juana Bignozzi, a edad de 77 años, en la ciudad de Buenos Aires. Bignozzi, que nació en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1937, es autora de los libros Los límites (1960), Tierra de nadie (1962), Mujer de cierto orden (1967), Regreso a la patria (1989), Interior con […]

jueves, 6 de agosto de 2015

Literatura

Fuera del canon

Libros UNAM rescata la literatura femenina a través de la colección Vindictas

martes, 10 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja