16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

FICG 2017

La Redacción | martes, 7 de marzo de 2017

La edición 32 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara presentó su programación con más de 100 secciones y cerca de 250 películas en exhibición. El aforo de 1450 butacas totales con cinco funciones diarias contará con espacio para más de 7000 lugares para el público asistente. Entre las secciones destacan: Son de Cine, Cine Culinario, Cine Socioambiental y Cine LGBTTTI. Alemania, país invitado de este año, exhibirá treinta películas de producción y coproducción alemana con México. El Premio Mezcal a lo mejor del cine mexicano será disputado por veintiún estrenos, entre los que destacan La Libertad del Diablo de Everardo González, ganadora del premio Amnistía a documentales en la Berlinale, y Sueño en otro idioma de Ernesto Contreras, ganadora al premio del público en Sundance. Las posturas ante las políticas del gobierno estadounidense se harán también presentes en una conferencia magistral dentro de la Cátedra Cortázar y el FICG con el cineasta alemán anteriormente homenajeado, Jim Sheridan, en la que reflexionará sobre la responsabilidad de los cineastas en la era Trump. La película que inaugurará el evento será Tshick del director alemán Fatih Akin este próximo 10 de marzo en el Auditorio Telmex. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2017 se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo. Más información en: http://www.ficg.mx/32/

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Llega ‘Un día lluvioso en Nueva York’ a Salas de Arte Cinépolis

La nueva cinta de Woody Allen cuenta las aventuras de una pareja de universitarios de viaje en la Gran Manzana con el mal tiempo como telón de fondo

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Cine/TV

Dos libros de Tarkovski y Jarman

Mardulce publicó los guiones literarios del soviético; Caja Negra, por otro lado, difundió un tratado sobre el color del británico.

jueves, 15 de febrero de 2018

Cine/TV

Gus Van Sant, invitado a Guanajuato

El ganador de la Palma de Oro por ‘Elephant’ es uno de los cineastas principales de Estados Unidos; aquí, un perfil de su trayectoria, a la espera del homenaje que le hará este mes el Festival de Cine de Guanajuato

martes, 9 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja