16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Boicot a Hirst

La Redacción | miércoles, 15 de marzo de 2017

Defensores de los derechos de los animales protestan contra la exhibición Treasures from the Wreck of the Unbelievable de Damien Hirst en Venecia. Los activistas colocaron cuarenta kilos de excrementos de animales en la puerta del Palazzo Grassi, lugar que albergará la obra de Hirst. El grupo italiano 100% Animalisti se hizo responsable del incidente. A la medianoche zarparon en un pequeño bote por los canales de la ciudad para dejar los desechos con el mensaje. «Damien Hirst go home! Beccati questa opera d’arte!» (¡Damien Hirst vuelve a casa! No queremos tu obra de arte.). El grupo ha amenazado con continuar sus manifestaciones a lo largo de los nueve meses de exhibición de los trabajos propuestos por el museo. Treasures from the Wreck of the Unbelievable se desarrolló a lo largo de diez años, el proyecto incluye 250 piezas cubiertas con coral y otros materiales naturales en varios tamaños. Los precios van desde los cuatrocientos mil dólares por un pequeño jade, hasta cuatro millones por una cabeza de medusa hecha con malaquita. Hirst ha sido objeto de críticas por incorporar animales a sus obras de arte. Anteriormente, el artista inglés mató miles de mariposas para realizar su exhibición en la Tate Modern (2012), y utilizó un tiburón tigre capturado en Australia para su obra The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living (1991). Treasures from the Wreck of the Unbelievable se inaugura el 9 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Permanencia voluntaria

El Centro de la Imagen presenta su primera exposición digital, que aborda desde la fotografía diversas formas de culto al cuerpo

viernes, 3 de julio de 2020

Artes visuales

La historia de ‘Guernica’

Una muestra en el Museo Nacional Picasso-París revisa la génesis y la influencia del icónico mural de Pablo Picasso, realizado hace 80 años.

martes, 3 de abril de 2018

Artes visuales

Resiliencia oaxaqueña

La videoinstalación ‘Resiliencia tlacuache’, de Naomi Rincón Gallardo, aborda la compleja situación que enfrenta el territorio oaxaqueño por los proyectos de minería; aquí, imágenes que documentan la creación de la pieza, que se puede ver en Parallel Oaxaca

martes, 27 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja