16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Rave en la Tate

La Redacción | martes, 28 de marzo de 2017

La Tate Modern está por abrir su primera exhibición “en vivo” con niebla, plantas y un rave. El artista japonés Fujiko Nakaya ha montado una instalación de sitio específicamente para la BMW Tate Live Exhibition: Ten Days Six Nights. London Fog, de Nakayaka, fue creado en colaboración con Ryuichi Sakamoto y Shiro Takatani. La instalación mezcla performance, cine, música y danza; mientras que el resto de la exhibición incluye trabajos de otros veinte artistas. Destaca la presentación de música rave creada por el artista italiano Lorenzo Senni, y una instalación inmersiva llena de plantas creadas por la artista dominicana Isabel Lewis; esta última albergará varios eventos incluyendo una danza kizomba, conferencias y experiencias gastronómicas. Las coreógrafas Ligia Lewis y Min Tanaka estarán presentando una serie de performances en las instalaciones del museo. Aunque la Tate Modern ya había presentado actos similares, esta será la primera vez que dedica un programa completo a proyectos en vivo. BMW Tate Live Exhibition: Ten Days Six Nights comenzó el 24 de marzo y termina este próximo 2 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Colectivo DIS, entrevista

El colectivo neoyorquino estuvo a cargo de la curaduría de la novena edición de la Bienal de Berlín que llegará a su fin el 18 de septiembre de este año. En La Tempestad 111, junio de 2016, Teobaldo Lagos conversó con ellos a propósito de las contradicciones que buscaron señalar.    DIS es un colectivo […]

jueves, 25 de agosto de 2016

Artes visuales

Nueva bienal de fotografía

Alemania, a través de la German Federal Cultural Foundation, lanza una nueva bienal dedicada a la fotografía contemporánea. Farewell Photography es la continuación de lo que antes era conocido como el Fotofestival Mannheim-Ludwigshafen-Heidelberg creado en 2005. «Farewell Photography busca exponer nuevas formas radicales para la manipulación de la imagen en la era digital y presentar […]

miércoles, 22 de febrero de 2017

Artes visuales

Ferrocarriles de Juan Rulfo

Este mes RM editó En los ferrocarriles, libro fotográfico de Juan Rulfo. A un año de publicarse Pedro Páramo (1955), Juan Rulfo se involucra en un peculiar proyecto fotográfico: la zona de los ferrocarriles al norte de la ciudad de México. Era un área que pronto experimentaría un gran cambio, al retirarse los trenes y […]

viernes, 20 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja