16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/04/2025

Literatura

Bitch Planet en español

La Redacción | lunes, 3 de abril de 2017

La aventura de ciencia ficción Bitch Planet lucha contra el heteropatriarcado. El cómic creado por Kelly Sue DeConnick es una distopía satírica que combina elementos del pulp de una manera apasionante y divertida. La serie creada en diciembre de 2014 cuenta la historia de una prisión de máxima seguridad en un mundo extraterrestre donde encierran a las mujeres no conformes. «Si eres una mujer que no cumple los requisitos —opinas demasiado, eres demasiado callada, demasiado religiosa, demasiado atea, demasiado negra— eres no conforme», explica DeConnick. «Queremos aprovechar las referencias que tenemos del género de ficción, a las que estamos acostumbrados, y darles una vuelta para que nos preguntemos cómo nos sentimos ahora». La publicación aborda temas como el sexismo institucional, el racismo y el fundamentalismo que refleja problemáticas de la sociedad contemporánea. El mensaje feminista, una mezcla entre Black Mirror y Orange is the New Black, busca hacer una crítica a la encarcelación masiva y un llamamiento a la diversidad. Bitch Planet es publicado por Image Comics en inglés y Astiberri en español.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Lecturas para la cuarentena 

Errata Naturae y Anagrama ponen a disposición de los lectores varios títulos

miércoles, 18 de marzo de 2020

Literatura

Piezas sobre la traducción

Ciudad de México, 20 de enero.- Recientemente Entropía publicó Música prosaica (cuatro piezas sobre la traducción), autoría de Marcelo Cohen. «Soy traductor. Profesional. Esto quiere decir que traduzco varias páginas la mayor parte de los días de mi vida y que, como todo lo que uno hace habitualmente por necesidad o elección, traducir se me […]

martes, 20 de enero de 2015

Literatura

Constelación sin relato

La producción literaria reciente en México, de la que forman parte autores que nacieron a partir de 1980, oscila entre el realismo y la preocupación por una prosa capaz de generar fricción. Guillermo Núñez se encarga de hacer este diagnóstico

jueves, 3 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja