16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/04/2025

Artes visuales

Biblioteca de videojuegos

La Redacción | miércoles, 3 de mayo de 2017

La Video Game History Foundation busca apoyo para abrir la primera librería de videojuegos. Desde los noventa la fundación sin fines de lucro se dedica a preservar material histórico de videojuegos. Su fundador Frank Cifaldi recopila material físico que va desde arte gráfico y diseño de empaques a documentación sobre el desarrollo de consolas. Tanto el MoMA como el Smithsonian han agregado videojuegos a sus colecciones permanentes. «Ambas instituciones están elevando ciertos títulos a un nivel artístico digno de conservarse, lo cual es bueno. Debemos de establecer ese estatus, especialmente mientras exista un conocimiento colectivo sobre el porqué de su importancia», comentó Cifaldi. «Lo que yo hago es conservar la historia completa de los videojuegos. Como archivista no sé qué es lo que va a ser relevante dentro de cincuenta años». Actualmente los archivos de la VGHF se encuentran en la casa de Cifaldi. Aunque no planea abrir un museo, dentro de sus planes se encuentra abrir una biblioteca al alcance de investigadores. Al mismo tiempo espera que curadores puedan organizar colecciones especiales que estén disponibles de manera digital. A través de su Patreon el público puede aportar para llevar a cabo el proyecto así como participar en el progreso de la fundación.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La polémica detrás de la imagen

La World Press Foundation fue creada en 1955 por un grupo de fotoperiodistas daneses con el objetivo de que los medios de comunicación le dieran justa relevancia a las historias contadas a través de imágenes. Con los años la fundación cimentó uno de los premios más relevantes del periodismo.   A partir de este viernes […]

miércoles, 12 de julio de 2017

Artes visuales

«Black Lodge Inn»

Hoy, 11 de mayo, inaugura Black Lodge Inn, el nuevo proyecto del programa de exhibiciones de arte contemporáneo Pantalla Blanca, en Paseo del Pedregal 601.   Esta tercera muestra es un ejercicio curatorial de Renato Ornelas, que pretende una conjunción eficaz entre los participantes y el acto de curar una exposición.   La dinámica consiste en que cada […]

miércoles, 10 de mayo de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Propuestas: La muestra ‘Maricón’, de Erik Rivera; el filme ‘Tormentero’, de Rubén Imaz; y la pieza escénica ‘Olimpia 68. Lecciones de español para los visitantes a la Olimpiada’

viernes, 31 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja