16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Goya según Farideh Lashai

La Redacción | lunes, 29 de mayo de 2017

Un artista al que nadie vio desembarcar en su unánime noche y en su infinito incendio de brindis nihilista fue Francisco de Goya, que instruido por su complejìsimo interior eliminó las formas y pintó sus monstruos, uno de sus productos más admirados fue la serie de 82 grabados de Los desastres de la guerra. Meses antes de morir, en 2013, la artista iraní Farideh Lashai (Rasht, Irán, 1944) formuló Cuando cuento estas solo tú … pero cuando miro hay solo una sombra, una nueva instalación a partir de la serie de 82 grabados de Goya Los desastres de la guerra. Lashai tituló esta pieza –una de las últimas interpretaciones de la obra de Francisco de Goya– a partir de unos versos de T.S. Elliot. La artista fotografió cada una de las estampas de Los desastres de la guerra, suprimió los fondos, eliminó los personajes y los reconstruyó con tecnología digital. La oscuridad y la luz de un foco, que se mueve imantado por el ritmo de uno de los nocturnos de Chopin, ilumina cada estampa, sólo entonces los personajes son atrapados por una nueva animación, fieles al discurso original de la serie: el terror de la guerra, el dolor y el aislamiento producto de la enfermedad. El muro de Lashai puede verse hasta el 10 de septiembre de este año.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premios Eisner 2017

Fueron anunciados los nominados a los Will Eisner Comic Industry Awards 2017. La editorial con el mayor número de nominaciones es Fantagraphics con veinte en total. Le sigue Image con diecisiete, Dark Horse con diez, Marvel con nueve y DC con ocho. La novela gráfica de Sonny Liew, The Art of Charlie Chan Hock Chye […]

miércoles, 3 de mayo de 2017

Artes visuales

Historias de refugiados

La caricaturista y periodista Sarah Glidden (Boston, 1980), dos reporteros y un veterano de guerra estadounidense realizaron un viaje de investigación para intentar dar respuesta, por medio de ilustraciones e historias de primera mano, a las preguntas: ¿Cómo es la vida de un refugiado, no en plena huída, sino una vez que ha llegado a […]

jueves, 22 de diciembre de 2016

Artes visuales

Una revisión del Archivo Pecanins

Taller 138 y Salón Silicón colaboran para presentar una muestra que pone a dialogar piezas clave de la colección Pecanins con obras de artistas contemporáneos

jueves, 4 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja