16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Cruzvillegas y Foulkes

La Redacción | miércoles, 21 de junio de 2017

“Se trata de una conclusión, la parte visible de una colaboración, un diálogo entre la coreógrafa Bárbara Foulkes y yo. Ella se acercó a mí sin la voluntad de crear una obra, sólo con el ánimo de experimentar. El proyecto es un intercambio, un entendimiento del lenguaje del otro, desde áreas distintas aunque afines”. Así define el artista Abraham Cruzvillegas Insistir Insistir Insistir, un proyecto armado junto a Foulkes que combina escultura, danza y música y que mañana se presenta en Pista, un espacio coreográfico ubicado en la Colonia Roma.

 

La práctica artística de Cruzvillegas es siempre influida por su entorno; una de sus marcas reconocibles es la recuperación de objetos cotidianos. “Bárbara adaptó un espacio que estaba abandonado para dar clases de danza. Le pedimos a los trabajadores del lugar que eligieran materiales para crear una escultura. La pieza resultante cuelga, está suspendida. Bárbara, al igual que yo, trabaja con objetos, y recurrentemente juega con la gravedad, ha realizado danza aérea”, explica Cruzvillegas a La Tempestad.

 

En el evento también participará el músico Andrés García Nestitla, quien ha acompañado al creador en diversas presentaciones. Por ejemplo, en noviembre de 2016 ayudó a transformar, a través de su música y de la danza de Viridiana Toledo Rivera, la escultura Autoconstrucción approximante vibrante rétroflexe, que se exhibió en el Carré d’Art, el Museo de Arte Contemporáneo de Nimes, Francia. El músico también colaboró con Cruzvillegas en un performance en el Museo Jumex, en 2014, cuya intención fue “demoler el museo a zapatazos”.

 

Cruzvillegas asegura que este tipo de proyectos lo motivan a aprender nuevas cosas. “En los últimos 20 años he colaborado con muchos profesionales: investigadores, historiadores, médicos, artistas, etc. Como artista deseo conocer cómo trabajan otras personas. Hay un interés pedagógico y educativo en estas vinculaciones”, precisa.

 

“La peculiaridad de todo esto es que el acto no se va a repetir. Quizá destruyamos la escultura. Será una improvisación cotidiana”, asegura el artista. Insistir Insistir Insistir se presentará a las 20 horas. La entrada es libre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La disolución de los límites

Bruce Nauman, que estos días expone en la Casa Luis Barragán, encontró en los textos de Samuel Beckett detonantes de su trabajo visual. Los paralelismos entre las obras de ambos artistas son apasionantes.

jueves, 8 de febrero de 2018

Artes visuales

«Rastros y vestigios»

  Actualmente el Museo Amparo de Puebla presenta Rastros y vestigios. Indagaciones sobre el presente, exposición que funciona como un inventario de fragmentos culturales de los siglos XX y XXI. Las obras que se exhiben en la muestra se ponen a consideración como testimonios de una amplia red de significados —económicos, políticos, sociales, culturales e ideológicos— que determinan […]

lunes, 31 de agosto de 2015

Artes visuales

Guerrilla Girls en Frieze

  Del 5 al 9 de octubre de este año se reúnen más de 130 galerías alrededor del mundo en la feria de arte londinense Frieze. En el marco de este evento, algunas de las integrantes del grupo de artistas feministas, originario de Nueva York, las Guerrilla Girls, visitarán la feria, aun cuando se han señalado […]

miércoles, 5 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja