16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

El poder de la naturaleza

La Redacción | miércoles, 2 de agosto de 2017

La revista National Geographic utiliza la plataforma de su premio Travel Photographer of the Year para mostrar las imágenes más impresionantes de nuestro planeta en tres categorías: «Naturaleza», «Ciudades» y «Personas». Este año un fotógrafo mexicano resultó ganador en la primera de ellas: Sergio Tapiro Velasco, quien capturó la erupción del Volcán de Colima, uno de los más activos de Latinoamérica.

 

Solamente una vez en la vida se atrapa una imagen así. Fue la noche del 13 de diciembre de 2015 cuando Tapiro –que ha dedicado buena parte de su vida a monitorear volcanes– salió de su tienda de campaña en medio del bosque de Colima para toparse con una erupción, más o menos a doce kilómetros de donde se encontraba. El cielo estrellado era el escenario perfecto para el espectáculo generado por el volcán. Con la ayuda de un tripié, capturó el momento en el que brotaba el magma, en medio de nubes de ceniza; luego se oyó un poderoso retumbar y, en una fracción de segundos, se dio un instante único: un rayo atravesó al coloso.

 

Dos años después la fotografía, titulada El poder de la naturaleza, se convirtió en la ganadora de la edición 2017 del Travel Photographer of the Year. Este trabajo fue seleccionado entre más de 15 mil propuestas provenientes de treinta países “por la capacidad de recordarnos la habilidad de nuestro planeta para poder intimidarnos con su poder y deslumbrarnos con su belleza”, recalcan los organizadores. Como premio, Tapiro recibirá 25 mil dólares y un viaje de diez días a las Islas Galápagos.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Wolfgang Tillmans en la Tate

La Tate anunció una retrospectiva de media carrera de Wolfgang Tillmans. La exhibición contiene una variedad de trabajos presentados de distintas maneras: fotografías, videos, presentaciones, publicaciones y música, tomando como punto de partida el año 2003, considerado por Tillmans como un año que cambió al mundo, y que a la vez marca también la última […]

lunes, 13 de febrero de 2017

Artes visuales

Medidas del tiempo

El Laboratorio Arte Alameda presenta ‘En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero’, la nueva muestra de Emilio Chapela 

lunes, 29 de abril de 2019

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Las tetas de mi madre’, en la Cineteca; la presentación del catálogo ‘Cana, la vida loca’, en la José María Velasco; y una sesión de escucha en Casa del Lago

viernes, 12 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja