16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Neuromante al cine

La Redacción | lunes, 14 de agosto de 2017

“Cuando Neuromante fue publicada, en 1984, fue considerada por muchos una visión muy oscura del futuro; sin embargo yo sabía que el futuro estaba lleno de millones de personas que migrarían en un abrir y cerrar de ojos al Sprawl, la gran masa urbana creada alrededor de las grandes ciudades. Si esa gente tuviera oportunidades todas esas personas habrían tomado una buena decisión”, declaró hace unos días a Vulture William Gibson, el escritor de ciencia ficción cuya novela Neuromante será adaptada finalmente a la pantalla grande.

 

La novela, que acuñó el término “ciberespacio”, será llevada al cine por Tim Miller, director de Deadpool (2016) y del futuro relanzamiento de la saga de Terminator. El sitio Deadline detalla que la compañía Blur, encargada de la producción, pronto asignará a un guionista la tarea de adaptar la novela que creó una escuela en la ciencia ficción: el ciberpunk, que dio forma a distopías donde la humanidad es a la vez amenazada y moldeada por nuevas tecnologías.

 

Hace unos días Gibson escribió un tuit en el que dio la noticia, avalando la realización del filme. Neuromante es la historia de un “vaquero”, precursor del hacker, al que inyectan una droga que inhibe sus habilidades para conectarse con la matriz. Su nueva condición es producto de un castigo, luego de robar dinero a sus jefes. Gibson completó la trilogía con las novelas Conde Cero (1986) y Mona Lisa Acelerada (1988). Su influencia es evidente en películas como Matrix, de las hermanas Wachowski.

 

De momento no hay más detalles acerca de la producción y la posible fecha de estreno.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Paula Markovitch en la Cineteca Nacional

El ciclo ‘Conversando con nuestros cineastas’ estará dedicado en agosto a la directora y cineasta argentina radicada en México

miércoles, 9 de agosto de 2023

Cine/TV

FICUNAM 13: acceder a otros mundos

La nueva edición del festival de cine mantiene su vocación asumiendo riesgos, explica Maximiliano Cruz, su director artístico

martes, 30 de mayo de 2023

Cine/TV

Cocteau, Almodóvar y las voces humanas

El trabajo más reciente de Pedro Almodóvar, el mediometraje ‘La voz humana’, es una nueva lectura de la obra de Jean Cocteau

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja