16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

Los retratos de Alicia

La Redacción | jueves, 24 de agosto de 2017

En 1856 Lewis Carroll, autor de la célebre novela Alicia en el país de las maravillas (1865), comenzó una carrera como fotógrafo donde la mayoría de su trabajo estuvo enfocado en retratar niñas. A pesar de que el sesenta por ciento de estos archivos fue destruido por sus familiares algunos retratos de Alice Lidell, la chica de once años que Carroll fotografió y que inspiró el nombre de la protagonista de su libro, serán presentados en la National Portrait Gallery de Londres como parte de una muestra más amplia sobre la fotografía inglesa en el siglo XIX.

 

Las acusaciones de que el autor inglés tenía un interés por sexualizar a menores serán objetadas en Victorian Giants: the Birth of Art Photography, muestra que dará cuenta de las inquietudes fotográficas de la época victoriana. “¿Quiénes se sentían atraídos por retratar niños y dentro de qué contexto éstos se encontraban en el imaginario de la época victoriana? Me parecen una pregunta más interesante que eleva la discusión a un nivel más allá del sensacionalismo”, considera, Phillip Prodger, curador de la muestra.

 

La galería exhibirá las imágenes de Carroll junto al trabajo de Julia Margaret Cameron, Oscar Rejlander y Clementina Hawarden, figuras de primer orden en la historia de la fotografía británica. Esta decisión curatorial responde a la necesidad de buscar intersecciones entre sus diferentes enfoques. La muestra pondrá a dialogar las imágenes de Lidell que tomó Carroll con otras de Cameron, que la captó en su etapa adulta.
 
Victorian Giants: the Birth of Art Photography el 1 de marzo de 2018 y permanecerá hasta el 20 de mayo.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Casa del Lago, exposiciones

El 20 de junio la Casa del Lago abrirá sus nuevas exposiciones, entre las que se cuentan la exhibición de obras de Eduardo Abaroa e Iñaki Herranz. Fotosíntesis: la gran catástrofe del oxígeno, curada por José Roca, se conforma de video y escultura en diferentes medios y materiales como oro, palma artesanal y cera, así […]

jueves, 18 de junio de 2015

Artes visuales

Pabellón de México en la Bienal de Venecia 2019

Con el proyecto ‘Actos de Dios’, el creador mexicano Pablo Vargas Lugo representará a México en la Exhibición Internacional de Arte

lunes, 1 de octubre de 2018

Artes visuales

Animar la reflexión sobre el arte 

Nuevos libros que alientan a pensar la relación entre los sueños y la creación, la historia del jazz y las colecciones de artistas

martes, 10 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja