16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Cine/TV

Nuevo cine español en la Casa del Cine

La Redacción | miércoles, 13 de septiembre de 2017

Mañana iniciará el ciclo Nuevo Cine Español en la Casa del Cine MX. Los últimos tres jueves de septiembre la sala de arte del Centro Histórico de la Ciudad de México proyectará filmes que dibujan un panorama de las nuevas voces del cine español. Las películas tienen un común denominador: todas reflexionan sobre la creación artística.  

 

Los tres filmes, que se oponen a los grandes estrenos de la cinematografía española, ya que son producciones independientes, son: Berserker (2015), de Pablo Hernando, que se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián; Angélica [Una tragedia] (2016), de Manuel Fernández-Valdés, en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI); y El monstruo en la piedra, de Ignasi Duarte, en el Festival Internacional de Marsella.

 

Berserker, que se proyectará el 14 de septiembre, es sobre un escritor sin ideas para su próxima novela. Un día descubre que un conocido suyo presenció un asesinato, por lo que decide ponerse a investigar qué ocurrió para así usar esa historia en su libro.

 

 

Angélica [Una tragedia] es una oda al fracaso. Se trata de un documental, que se podrá ver el 21 de este mes, que registra la preparación de una pieza de Angélica Liddell –una de las principales dramaturgas europeas, ganadora del León de Plata en la Bienal de Venecia 2013– condenada a no realizarse nunca.

 

 

El monstruo en la piedra, finalmente, es un documental que presenta una entrevista con el escritor argentino Alberto Laiseca. La cinta, con la que cerrará el ciclo, se podrá ver el 28 de septiembre.   

 

 

La Casa del Cine MX, que se ubica en República de Uruguay 52, Centro Histórico, proyectará todos los filmes a las 20:00 horas.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Biopic de Hokusai

La película biográfica del gran pintor japonés, Katsushika Hokusai es narrada a través de la vida de su hija, Katsushika O-Ei en Miss Hokusai. Situada a finales de la era Edo, en el Japón de principios del siglo XIX, la animación creada por Keiichi Hara aborda temas como la sexualidad reprimida, el machismo imperante, el […]

miércoles, 19 de octubre de 2016

Cine/TV

Robocop en edición de lujo

El clásico de Paul Verhoeven fue reeditado con muchas características especiales y material coleccionable

lunes, 2 de diciembre de 2019

Cine/TV

Keret en la Cineteca Nacional

Devoto esencialmente de las ficciones de Boris Vian y de las licencias literarias de Gógol, Etgar Keret ha comprendido a través de su literatura que el empeño de modelar la vertiginosa memoria que componen los recuerdos de la juventud es la más ardua empresa que un escritor puede emprender. En esa vigilia casi catastrófica sobrevino […]

jueves, 4 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja