16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

50 años de la Lisson Gallery

La Redacción | jueves, 14 de septiembre de 2017

La Lisson Gallery, una de las galerías de arte contemporáneo más longevas del mundo, llega al medio siglo de existencia. La ocasión se antoja para una retrospectiva titánica: la galería de Londres prepara una exhibición que debido a las dimensiones de las obras que la conforman se presentará en el espacio expositivo de The Vinyl Factory, la empresa de vinilos más importante del mundo, en la capital inglesa. Anish Kapoor, Marina Abramović, Ai Weiwei, Richard Deacon, Tony Cragg, Ryan Gander, Susan Hiller, Tatsuo Miyajima, Haroon Mirza y Laure Prouvost, entre otros, forman parte de la muestra.

 

Fundada en el año de 1967 por Nicholas Logsdail en Londres, los aportes de la galería para el desarrollo de las carreras de artistas conceptuales como Richard Long y Sol LeWitt son invaluables. Estos cimientos la posicionan el día de hoy como una de las plataformas artísticas más importantes del mundo que representa a varios de los creadores con mayor relevancia mediática de la actualidad como Anish Kapoor, Marina Abramović y Ai Weiwei.

 

Aunque Everything At Once, nombre de la exposición, celebra el aniversario de la galería, no se trata de una muestra antológica ni histórica en términos estrictos. Los curadores realizaron una selección de 45 piezas que incluye esculturas, pinturas, video y sonido que, de alguna forma, conforman una visión de sus primeros cincuenta años de vida.

 

La muestra de la Lisson Gallery, que también tiene espacios expositivos en Nueva York y Milán, se presentará del 5 de octubre al 10 de diciembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La revolución artística

Doscientos artistas lanzaron un movimiento contra el populismo de derecha. La lista de escritores, curadores y creadores internacionales de vanguardia incluye a las siguientes personalidades: Anish Kapoor, Wolfgang Tillmans, Steve McQueen, Laurie Anderson (en la imagen), Ed Ruscha, Matthew Barney, Rosalind Krauss, Okwui Enwezor, Iwona Blazwick, and Catherine Wood. Todos han expresado de manera abierta […]

jueves, 16 de febrero de 2017

Artes visuales

El cordón umbilical retiniano

Mañana el ESPAC abrirá el primer montaje de su nuevo proyecto expositivo, que consta de cuatro movimientos. Compartimos un ensayo de Willy Kautz, en el que el curador detalla el ímpetu pictórico de la escena artística de México en años recientes

viernes, 1 de junio de 2018

Artes visuales

Nueva bienal de fotografía

Alemania, a través de la German Federal Cultural Foundation, lanza una nueva bienal dedicada a la fotografía contemporánea. Farewell Photography es la continuación de lo que antes era conocido como el Fotofestival Mannheim-Ludwigshafen-Heidelberg creado en 2005. «Farewell Photography busca exponer nuevas formas radicales para la manipulación de la imagen en la era digital y presentar […]

miércoles, 22 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja