16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

La Tempestad 126

La Redacción | viernes, 15 de septiembre de 2017

Este mes el brasileño Caetano Veloso ocupa la portada de La Tempestad. ¿El motivo? El cincuenta aniversario de la publicación de Domingo, el álbum con el que inició sus incansables búsquedas musicales. Veloso es abordado a partir de su evolución musical, metamorfosis artística y vida política.

 

«La vigencia de El capital”, que engloba tres ensayos dentro de la sección “Territorios”, conmemora los 150 años de la publicación de El capital, de Karl Marx, un libro que exige una atenta mirada para entender el presente. En «La mercancía y su espectro», Carlos Oliva Mendoza explora el flujo de las mercancías en el capitalismo como si fueran espectros, propios del cine de terror; «El cuerpo en El capital«, firmado por Proyecto Canek, propone una nueva lectura, desde lo corpóreo, de las luchas políticas y su renovada potencia. Antonio Gómez Villar, autor de “El trabajo lingüístico, argumenta a partir del pensamiento del filósofo italiano Paolo Virno, la coexistencia de las reflexiones de la obra de Marx con las formas hegemónicas actuales.

 
La sección de “Actualidad” se compone de una entrevista con el trompetista estadounidense Rob Mazurek; la revisión de Dunkerque (2017), el filme más reciente filme de Christopher Nolan; y una charla con Rabih Mroué, dramaturgo y actor libanés que visitó la Ciudad de México en el marco del Festival Transversales. La edición, también, comprende un texto que anima a mirar a las FARC a través de las artes visuales. El CuestionarioLT, finalmente, lo contestó esta ocasión Etgar Keret, cuentista, guionista y director de cine.  

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Retiran escultura de Durant

Después de varios días de protestas por parte de la comunidad nativa americana el Walker Art Center retira una escultura pública de Sam Durant. A menos de una semana de la reinauguración de su jardín de esculturas, el centro de artes de Minneapolis se vio obligado a retirar una de sus nuevas obras. La instalación […]

martes, 30 de mayo de 2017

Artes visuales

A 50 años del 68

Múltiples exposiciones, propuestas coreográficas y fílmicas se han programado para revisar los ecos del Movimiento Estudiantil de 1968; a pocos días del 2 de octubre, aquí, una compilación de manifestaciones para reflexionar a partir de las artes

martes, 4 de septiembre de 2018

Artes visuales

Una fiesta de galerías

Gallery Weekend, que hoy inicia sus actividades, presenta muestras de creadores relevantes; proponemos cinco opciones para visitar

jueves, 20 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja