16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Apropiaciones de Boris Viskin

La Redacción | miércoles, 11 de octubre de 2017

En el trabajo de Boris Viskin (Ciudad de México, 1960) las alusiones a otros creadores son constantes. Esta estrategia le sirve para articular una nueva visión que, como ha señalado la crítica, escapa al pastiche a través de la apropiación del lenguaje de determinado referente. Siguiendo esta línea, el artista creó una serie de collages a partir de cómics de Ad Reinhardt –en los que el estadounidense satirizó las convenciones del mundo del arte– que se exhibirán a partir de mañana en Lux Perpetua Art Centre, espacio expositivo en Mérida, Yucatán.

 

Para Mácula Lútea, título de la muestra, Viskin realizó 30 piezas en encáustico y collage que oscilan entre la asimilación de los cómics de Reinhardt –que Alias compiló en un libro editado en 2010. Algunas piezas parten del título o tema del cómic para regresar a él. Otras lo retoman para olvidarlo, destruirlo o enterrarlo bajo otras capas. Las obras comparten uno de los motivos recurrentes en la producción del Viskin: los marcos, que pueden ser interpretados de forma metafórica, como una delimitación, o como un soporte físico que contiene la obra.

 

La exposición, que estará vigente hasta mediados de noviembre, se complementa con obras escultóricas que se pudieron ver en La belleza llegará después, la exhibición de Viskin en el Museo de Arte Moderno, presentada en 2016, y otras que resultaron de su residencia artística en Casa Lo’ol, laboratorio de gráfica y diseño del espacio de exhibición de Mérida.

 

Lux Perpetua, fundado en 2015, es un proyecto interesado en el fortalecimiento de la economía creativa local cuyos esfuerzos se encaminan, entre otros objetivos, a descentralizar la producción y exhibición del arte contemporáneo en México.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Invitación al ‘Jardín urbano’

Uno de los últimos trabajos del artista Vicente Rojo es una obra pública: el mural que ocupa la fachada lateral del Museo Kaluz

jueves, 18 de noviembre de 2021

Artes visuales

El arte como intervención

Una charla con Philippe Parreno, creador francés que estos días expone ‘La levadura y el anfitrión’ en el Museo Jumex.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Artes visuales

Ingeniería y arquitectura en la ciudad

El Olmedo exhibe murales de Eppens, Nishizawa y O’Gorman, así como fotos y cartografías que retratan las grandes obras de la CDMX

lunes, 14 de octubre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja