16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Cine/TV

‘Bastidores’ en DocsMX

La Redacción | viernes, 13 de octubre de 2017

Ayer en el Parque México se llevó a cabo la proyección de Los niños (2016), película que abrió DocsMX (antes DocsDF) que continuará hasta el próximo 21 de octubre. Ya en su doceava edición el festival cuenta con un programa robusto que alcanza los noventa y dos filmes repartidos en varias secciones que tienen como eje diversas preocupaciones del presente.

 

De la sección “Hecho en México”, donde se reconocen las dificultades a las que se enfrentan los realizadores mexicanos para desarrollar el singular género del documental, se destaca Bastidores (2017). Aunque en rigor el filme fue producido por Héctor Toledo y dirigido por Raúl Cuesta, la obra se presenta como un esfuerzo colectivo de múltiples directores en conversación con artistas plásticos. Así, Cuesta revisa la obra de Javier Pélaez; Rodrigo VVG la de Sofía Fernández Díaz; Carlos Muñoz la de Javier Areán; Juliana Gómez la de Andrea Borges; Jorge Hernández la de Agustín González; Jan Markowski la de Galia Eibenschutz; Anaïs Huerta la de Itzamna Reyes; Carlos Mignon la de Daniel Pérez Coronel; Bruno Bancalari la de Daniel Lezama; y Paulina del Paso la de Álvaro Verduzco. El filme –que permite pensar las posibilidades creativas del documento, los límites de una obra, la fuerza en el intercambio colaborativo y la amplitud de la experiencia con el arte– usar la pantalla de cine para que ésta juegue el rol de una galería, un taller o un lienzo, y la cámara sea, más que un testigo mudo, una materia prima.

 

Aunque se le da atención al dibujo y la escultura, es claro que el peso de este documental –parte de un proyecto más amplio del mismo nombre– está puesto sobre una disciplina que aún se resiste en la escena del arte contemporáneo mexicano, la pintura. Se estrenará el 19 de octubre en Cine Tonalá pero tendrá proyecciones también los días 20 y 21 de octubre.

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

El cine de 2022: recuento y balance

Sergio Huidobro dedica su última columna del año a la revisión del cine más interesante y propositivo que se estrenó durante 2022

viernes, 16 de diciembre de 2022

Cine/TV

Ceder el volante

Con ‘Drive My Car’, Ryūsuke Hamaguchi logra el raro prodigio de adaptar a Murakami y a Chéjov sin apropiarse de uno ni de otro

miércoles, 16 de marzo de 2022

Cine/TV

Larraín en la Berlinale

Ciudad de México, 9 de febrero.- El fin de semana Pablo Larraín presentó El Club, su nueva película, en la Berlinale. El mes pasado la organización del certamen alemán anunció que el director chileno estrenaría su nueva producción en la competencia oficial. El rodaje de la película, que llega luego de tres años del estreno […]

lunes, 9 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja