16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

Los 100 más poderosos

La Redacción | viernes, 3 de noviembre de 2017

Hoy ArtReview dio a conocer su lista anual de las cien personas más influyentes del ámbito del arte contemporáneo. En el listado, que encabeza la creadora alemana Hito Steyerl, aparecen cuatro mexicanos: José Kuri y Mónica Manzutto, Julieta Aranda y Pablo León de la Barra.

La clasificación de un grupo o individuo en la lista, que se hace desde hace 16 años, se basa en su influencia internacional sobre la producción y difusión de pensamiento estético e ideas en el mundo del arte en los últimos doce meses.

José Kuri y Mónica Manzutto, fundadores de la galería Kurimanzutto, que tiene sede en la Ciudad de México, se ubican en el número 37 de la lista. Unos peldaños más abajo, en la posición 45, están Anton Vidokle, Julieta Aranda y Brian Kuam Wood, que fundaron e-flux, una plataforma web sobre noticias y otros proyectos relacionados con la difusión e investigación del arte. Pablo León de la Barra, finalmente, curador independiente y experto en arte latinoamericano, está en el número 92.

Otros nombres del listado con Hans Ulrich Obrist, director artístico de la Serpentine Gallery; Ai Weiwei, creador y activista chino; Miuccia Prada, coleccionista, diseñadora de moda y directora de la Fundación Prada de Milán; Judith Butler, filósofa post-estructuralista y experta en temas de género; y Philippe Parreno, creador francés cuya producción es una crítica a las especulaciones del futuro.

La lista de la revista ArtReview, fundada en 1949, no ha estado exenta de polémicas. En 2011 el gobierno chino lanzó severas críticas contra ella por posicionar a Ai Weiwei, que siempre ha mantenido tensiones con las autoridades de su país, como la persona más poderosa del arte contemporáneo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Reconstruyendo un mundo perdido

Wim Wenders expone instantáneas fotográficas, tomadas durante viajes y rodajes, en Londres.

jueves, 19 de octubre de 2017

Artes visuales

Preservar el patrimonio de Medio Oriente

En un gesto que atenta contra la libertad de culto, Cannes prohibió el uso de burkini en sus playas, y cualquier otra prenda que manifieste pertenencia a alguna religión. El motivo: la tentativa de la alteración del orden público debido a los atentados terroristas que ha experimentado Francia desde principios de 2015; desde el 2010 […]

jueves, 22 de septiembre de 2016

Artes visuales

«Manifiesto» en el Eco

El mes próximo el Museo Experimental el Eco presentará la muestra «Manifiesto», de Terence Gower. En su Manifiesto de la arquitectura emocional y en su forma construida, El Eco, Mathias Goeritz añadió la emoción a su lista de las características esenciales de la arquitectura. Gower respondió a Goeritz con música góspel, una forma que pone la emoción al servicio de la elevación espiritual. Como parte de un ejercicio para integrar música con el manifiesto arquitectónico de Goeritz, Gower invitó al compositor Will Orzo a desarrollar una melodía góspel básica para una selección de frases clave del texto de Goeritz.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja