16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

19/04/2025

Literatura

Juan Rulfo en la televisión

La Redacción | viernes, 1 de diciembre de 2017

“Al escritor hay que dejarle el rumbo de los sueños porque a veces no puede con el de la realidad”, dijo Juan Rulfo en una entrevista rescatada para el primer episodio de la serie que conmemora los 100 años de su natalicio, que inició su transmisión ayer por la señal de Canal 22.

Cien años con Juan Rulfo, título de la serie, es un proyecto de Juan Carlos Rulfo que a lo largo de siete capítulos explora las distintas miradas a través de las que se puede interpretar la obra del escritor de Pedro Páramo (1955) y El llano en llamas (1953), tanto en el terreno literario como cinematográfico, sin olvidar el interés del autor por la fotografía, actividad en la que también destacó. El capítulo inaugural presenta una entrevista con Rulfo. En la charla habla de los asesinatos de su padre y su abuelo, eventos que marcaron su vida. El programa, además, presenta testimonios de Werner Herzog, Jorge Ayala Blanco, Elena Poniatowska, Tomás Mojarro, Patricia Reyes Espíndola, Ignacio López Tarso, Pilar Pellicer, Luz María Rojas, Blanca Guerra y Manuel Ojeda.

La serie, que se trasmitirá todos los jueves a las 22:00 horas, se complementa con la exposición fotográfica Entre el despojo y La Escondida –con imágenes que el propio Rulfo capturó durante las filmaciones inspiradas en sus libros–, que está montada en la Sala 2 de la Cineteca Nacional, y un ciclo, en el mismo recinto, de quince películas basadas en obras de Rulfo. El gallo de oro (1964), Pedro Páramo (1967), Los murmullos (1974) y El imperio de la fortuna (1986), entre otras, forman parte de la programación.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La señora Dalloway

Este mes Akal editó La señora Dalloway, el libro con el que la crítica comenzó a elogiar la producción literaria de Virginia Woolf. La novela se publicó originalmente el 14 de mayo de 1925. La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una dama casada con un diputado conservador y […]

viernes, 13 de marzo de 2015

Literatura

Una forma elástica

Una reflexión sobre la narrativa del francés Emmanuel Carrère, cuya obra oscila entre la crónica, la biografía y el ensayo personal

viernes, 24 de noviembre de 2017

Literatura

El ciclo completo de los nómadas digitales

Un cuento de Clifford D. Simak anticipó el nuevo tipo de sujeto global, carente de arraigo más allá de su dependencia de Internet

jueves, 26 de mayo de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja