16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Artes visuales

La UAM reactiva su programación cultural

La Redacción | miércoles, 3 de enero de 2018

El crítico de arte y curador Santiago Espinosa de los Monteros, que el 3 de noviembre de 2017 fue designado como director de Artes Visuales y Escénicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), anunció que la casa de estudios tendrá su propia colección de arte contemporáneo.

«Uno de los ejes de trabajo de Espinosa de los Monteros será el de reposicionar a la UAM en el sistema de arte metropolitano y nacional, con exposiciones y programas de actividades que contemplen las diversas tendencias del arte contemporáneo de autores consolidados, así como impulsar la participación de artistas jóvenes con sólidas propuestas emergentes en exposiciones colectivas e individuales”, dio a conocer la universidad.

Un comité integrado por curadores, creadores, investigadores y críticos será quien defina tanto la programación artística como los criterios para la adquisición de obra, cuyo presupuesto no se ha definido. “Es la mejor manera de tomar decisiones, de forma colegiada y atendiendo las revisiones de diferentes plataformas”, dijo al diario Excélsior Espinosa de los Monteros, que de 2008 a 2009 fue coordinador nacional de Artes Plásticas del INBA.

Los objetivos del nuevo director están dirigidos a que los programas artísticos de los recintos culturales de la UAM –entre los que se encuentran la Casa Rafael Galván, la Galería Metropolitana, la Casa de la Primera Imprenta, la Casa del Tiempo y el Teatro Casa de la Paz– entablen diálogos con los museos, galerías de la Ciudad de México y, además, participen en eventos como Gallery Weekend y el Sábado de Galerías.

Una revisión a 50 años del movimiento estudiantil de 1968 y un homenaje póstumo a Felipe Ehrenberg serán las primeras exposiciones del renovado plan cultural de la UAM.

La #CasaDelTiempo de la #UAM #instauam #YoSoyUAM #OrgulloUAM #instacdmx

Una publicación compartida de UAM (@instauam) el

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Luz en movimiento

‘Moonolith’, el monumento del esloveno Martin Bricelj Baraga, se puede ver estos días en el marco del Festival de Arte Nuevo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

El drag en el arte

La muestra ‘Display’, que se presenta en Alemania, pone en primer plano al drag como herramienta autoconciencia y posicionamiento

jueves, 25 de julio de 2019

Artes visuales

Esculturas de Villar Rojas

El sábado inició la Bienal de Estambul, encuentro de arte contemporáneo en el que se exhibe The Most Beautiful of All Mothers, una serie de esculturas del creador argentino Adrián Villar Rojas. “Saltwater: A Theory of Throught Forms”, título de la bienal, utiliza la metáfora de las olas y corrientes como una energía que da forma y modifica el paisaje. El encuentro, curado por Carolyn Christov-Bakargiev, hace visible la poética y los intereses políticos de los creadores que participan en él. Las piezas de Villar Rojas están instaladas a los pies de la casa de Trotsky, en Prince Island.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja