16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

10/04/2025

Literatura

Desentrañar a la esfinge

La Tempestad | lunes, 8 de enero de 2018

“El alma expuesta en su obra es el alma de una sola mujer, en la que se encuentra todo el alcance de la experiencia humana. Por eso se ha descrito a Clarice Lispector simplemente como todo: mujer y hombre, nativa y extranjera, judía y cristiana, niña y adulta, animal y persona, lesbiana y ama de casa, bruja y santa”, escribe Benjamin Moser (Texas, 1976) en Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector, que recién publicó la editorial Siruela en lengua española.

El escritor, crítico literario y traductor estadounidense publicó su trabajo biográfico sobre Lispector en 2009; la obra lo hizo finalista del National Books Critics Circle Award. El autor, columnista de las publicaciones Harper’s Magazine y The New York Review of Books, descubrió a Lispector mientras estudiaba literatura portuguesa. Moser recibió el Premio Itamaraty de Diplomacia Cultural del gobierno brasileño por su trabajo a favor de la divulgación de la obra de Clarice Lispector. Este año el autor representará su nueva obra: la biografía autorizada de Susan Sontag.

Por qué este mundo ha sido reconocida por adentrarse en las palabras de la autora a través de la revisión exhaustiva de misivas de diferentes épocas. “Moser desentraña los mitos que rodean a una de las más extraordinarias figuras de la literatura contemporánea y nos muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal”, anuncia Siruela. La traducción de la biografía es de Cristina Sánchez Andrade.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El hombre artificial

Un ensayo de Jesús Alonso Burgos reflexiona sobre la deriva robótica de la vida humana.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Literatura

Entrar en fricción 

“Hay un conflicto de clases evidente en el libro: los de en medio quieren ser de arriba y son usados como prensa para destrozar a los de abajo”, dice Antonio Ortuño en esta charla sobre su más reciente novela, ‘Olinka’

lunes, 29 de julio de 2019

Literatura

Trayéndolo todo de regreso a casa

¿Qué premisa justifica que la obra de un autor se incorpore a una “literatura nacional”?, se pregunta Patricio Pron en este ensayo

lunes, 1 de agosto de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja