16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

El mundo surrealista de Magritte

La Redacción | jueves, 11 de enero de 2018

¿Cómo es el universo de René Magritte, el pintor surrealista belga? Una posible respuesta es la que se ofrece en Magritte: This is Not a Biography, una novela gráfica de Vincent Zabus y Thomas Campi que fue publicada por la editorial Self Made Hero hace unas semanas. Las ilustraciones del libro, obra de Campi, juegan con la iconografía del creador.

La sinopsis de la novela es la siguiente: “Animado por una promoción, Charles Singulier toma la decisión caprichosa de comprar un bombín. Es una compra satisfactoria, aunque fantasiosa. Pero hay un problema: este sombrero en particular perteneció al pintor surrealista René Magritte, y al ponérselo, involuntariamente, Charles ha entrado en el mundo desenfrenado y fuera de serie del artista. La elección es clara: descubrir los secretos de la vida y el trabajo de Magritte o estar condenados a usar el sombrero para siempre”.

El libro, que plantea una entrada al particular imaginario de Magritte –un anarquista instintivo que vivió una existencia suburbana, pequeñoburguesa; un alma solitaria y melancólica–, pinta un retrato panorámico del creador a partir de un ingenioso juego que desafía las reglas de las biografías serias de personajes célebres.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Minerva Cuevas vuelve a Berlín

En su nueva muestra, que se presenta en la Daadgalerie, la creadora mexicana retoma los patios de juego alemanes durante la Segunda Guerra

martes, 30 de abril de 2019

Artes visuales

Residencia para Bruguera

  Tania Bruguera ha sido nombrada la primera artista en residencia de la Oficina del Alcalde de Nueva York de Asuntos de Migratorios (MOIA, por sus siglas en inglés). «Este proyecto ofrece una oportunidad única para mejorar la noción de arte como una herramienta útil para materializar la visión de una sociedad más inclusiva», dijo […]

martes, 14 de julio de 2015

Artes visuales

Exposición de la semana

Esta muestra forma parte de Fundidora S. A. Ciudad invisible, un proyecto de Lorena Estrada y Futuro Moncada que revisa el ideal desarrollista del capitalismo del México moderno, particularmente el vinculado con la industria metalúrgica regiomontana, y sus implicaciones en la memoria y la estética colectivas.   Un armado hecho con fotografías y videos, que […]

viernes, 28 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja