16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Agenda de Fin de Semana

La redacción | viernes, 2 de febrero de 2018

Película

Llámame por tu nombre (2017), de Luca Guadagnino

 La nueva cinta del aclamado director italiano cuenta la historia del romance entre un precoz chico de diecisiete años y un erudito estudiante de doctorado –asistente de su padre– durante un verano de 1983 en el norte de Italia. El largometraje, basado en la novela homónima del escritor egipcio André Aciman, ha sido aclamado por la crítica internacional consiguiendo nominaciones a cuatro premios Oscar: mejor película, actor (Timothée Chalamet), guion adaptado y canción original (Mystery of Love, escrita e interpretada Sufjan Stevens).

La cinta se puede ver en salas de la Cineteca Nacional, así como en salas de los complejos Cinépolis y Cinemex.

Exposición

La levadura y el anfitrión, de Philippe Parreno

Parreno es uno de los artistas europeos más influyentes de la década de los noventa. La muestra del francés, en sus útimas semanas, es un compendio de obras en las que confluyen la sistematización músical, los patrones de clima y los organismos vivientes que activan el sonido, video e iluminación dentro de la sala de exposición

Museo Jumex

Hasta el 11 de febrero

Martes a Domingo, de 11:00 a 20:00 horas

$30, entrada general

Obra Escénica

El corazón de la materia Teilhard, el jesuita, de José Ramón Enríquez, José María de Tavira y Luis de Tavira

La puesta en escena recrea momentos clave en la vida del jesuita, paleontólogo, filósofo, poeta y teólogo francés Pierre Teilahrd De Chardin, que buscó conciliar los dilemas y tensiones entre la ciencia y la fe. La obra, que transita entre la ficción histórica y el documental, pretende sacar a la luz la historia de un ser humano ejemplar que intentó conciliar algunos de los problemas más emblemáticos de la modernidad.

Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes

Viernes 19:00 horas

Sábados y domingos 18:00 horasrs

$30 (viernes), $100 (sábado y domingo)

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

De «Vanguardia y kitsch” a vanguardia kitsch

Aquí, un extracto del ensayo de Yishai Jusidman, artista y crítico, incluido en ‘El cordón umbilical retiniano’, editado por ESPAC, publicación del proyecto homónimo curado por Willy Kautz. El libro comenzará a circular en breve en librerías y espacios dedicados al arte

martes, 20 de noviembre de 2018

Artes visuales

Inscribir/Borrar

Desde septiembre y hasta noviembre de este año, el Laboratorio de Arte Alameda lleva a cabo la segunda activación de su Centro de Documentación Príamo Lozada a través de dos seminarios de reflexión cuyos objetivos son: promover la reflexión y construir alternativas críticas vigentes sobre el arte y la conservación en la época de la […]

miércoles, 5 de octubre de 2016

Artes visuales

Bienal FEMSA, ganadores

Los Premios de Adquisición a obra tridimensional y obra bidimensional fueron entregados en el Centro de las Artes de Nuevo León

lunes, 17 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja