16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Arde la imagen

La redacción | viernes, 2 de marzo de 2018

Mañana abrirá Sabemos cómo es el fuego, muestra del artista audiovisual jalisciense Daniel Monroy Cuevas. La exhibición cierra el ciclo “Impresiones del tiempo”, organizado por el ESPAC, cuya nueva sede se encuentra en la colonia Anzures, e inaugura el programa “Desbordamientos audiovisuales”.

La exposición toma como punto de partida un hecho específico: el incendio de la vieja Cineteca Nacional a principios de los ochenta, cuando una de las salas comenzó a arder mientras se proyectaba la escena clímax de la cinta polaca La tierra de la gran promesa (1975) donde se muestra, también, una fábrica de textiles incendiándose.

Monroy Cuevas reflexiona –a partir de los conceptos de imagen virtual y espejo real– sobre la naturaleza ficticia del cine, su tiempo y las relaciones espaciales que establece con sus espectadores. También cuestiona la existencia de contenidos probables que podrían resultar de la desaparición de la imagen en movimiento, ya sea de forma deliberada o a causa de un accidente. El proyecto se sitúa, entonces, como una puesta en escena que funciona bajo lógicas cinematográficas, pero en la cual no hay cine. El artista, por otro lado, utiliza el texto como una herramienta de meditación sobre los posibles significados y las consecuencias del incendio.

La práctica de Daniel Monroy Cuevas (1980) se caracteriza por la reflexión en torno al tiempo dentro de la imagen en movimiento, así como en los mecanismos actuales de percepción y conciencia. Participó en la primera generación del programa educativo de Soma. Recientemente ha presentado las exposiciones individuales Espectador en el vacío (2015) en Arredondo / Arozarena, A Waiting Search (2012) en el Museo de Arte Oriental de Turín, en Italia, y Enlocación (2011) en el Arte Museo de Zapopan, en Guadalajara.

Sabemos cómo es el fuego se exhibirá del 3 al 31 de marzo en el ESPAC.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Propuestas: el filme animado de Carlos Carrera, la muestra de Geles Cabrera en el Museo Experimental El Eco y una sesión de escucha en la Casa del Lago 

viernes, 5 de octubre de 2018

Artes visuales

Mujeres surrealistas

La nueva muestra de la galería Schirn explora el rol de las mujeres en la creación surrealista: de Frida Kahlo a Louise Bourgeois

lunes, 13 de enero de 2020

Artes visuales

Colección Jumex, exposición

En días próximos en Museo Jumex presentará la muestra Colección Jumex, In Girum Imus Nocte et Consumimur Igni. La exposición, curada por Nicolas Ceccaldi, Fernando Mesta, Eva Svennung, Bernadette Van-Huy, Susana Vargas y Peter Wächtler, pretende explorar los diferentes enfoques para la formación y activación de una colección de arte. En In Girum Imus Nocte […]

lunes, 29 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja