16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Arquitectura

Zaha Hadid Architects propone red peatonal para Londres

La redacción | lunes, 5 de marzo de 2018

Zaha Hadid Architects, el estudio que continúa con la labor arquitectónica de la ganadora del Pritzker, que perdió la vida en 2016, anunció un proyecto de paseos peatonales para la zona central de la capital inglesa llamado Walkable London. El proyecto de escala urbana surge a partir del estudio de los flujos urbanos que se llevan a cabo en algunas de las arterias más importantes de la ciudad y se divide en diversas categorías de intervención: la primera conforma el diseño de una red de paseos peatonales; la segunda propone un análisis de la información urbana; la tercera, y última, propone estrategias alternativas de redensificación y diseño habitacional.

La primer categoría de intervención, que busca generar una vasta red de paseos peatonales al interior de la ciudad, se compone de tres fases de acción. Con la primera se busca identificar y peatonalizar las principales avenidas y bulevares urbanos, generando flujos importantes de peatones que ayuden a resignificar paulatinamente las áreas periféricas a éstas. La segunda fase consiste en la peatonalización de calles y avenidas secundarias, expandiendo la red de vías peatonales y generando un cambio continuo a lo largo de la zona. La tercera fase, considerada la más ambiciosa, consiste en la peatonalización de zonas urbanas, lo que implica manzanas completas libres de automóviles destinadas primordialmente al uso peatonal.

A través de la categoría dedicada al estudio del programa de análisis urbano, el despacho analiza los medios de transporte, los flujos y la densidad localizada en el entorno urbano del centro de Londres. Este aparato de investigación servirá para visualizar estructuras no registradas, de tal forma que se pueda convertir en información comprensible para aquellos planificadores urbanos y organismos estatales responsables del diseño y desarrollo de la ciudad.

La tercer categoría, que propone estrategias innovadoras para el diseño habitacional, surge a partir de una necesidad actual de redensificación y redistribución de la población londinense hacia el centro de la ciudad. Basados en la red de paseos peatonales y en los datos obtenidos del programa de análisis, el despacho propone distintas estrategias de invasión urbana a través de estructuras modulares de pequeña dimensión que pueden ser colocadas a los extremos, en el interior o en proximidad a desarrollos habitacionales preexistentes.

El líder de diseño en Zaha Hadid Architects, Patrik Schumacher (que estos días visita la Ciudad de México en el marco del Foro Internacional de Diseño) presentó el proyecto en la última edición del Foro Future Cities en Londres. Con respecto a las implicaciones y los alcances de su propuesta, el despacho declaró: “Transformar sólo algunas calles difícilmente hará una gran diferencia en términos de congestión, contaminación, seguridad, beneficios económicos y capital social. Para peatonalizar parte de la jornada diaria, necesitamos una red de vías peatonales como parte integral de la infraestructura vial de la ciudad.”

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Museo de Taiwán

Ciudad de México, 16 de febrero.- Hoy Foster + Partners presentó el diseño del nuevo Museo Nacional de Ciencia Marina y Tecnología de Taiwán, que recientemente inició su construcción. El recinto estará ubicado en el noreste de la ciudad de Taipei. De acuerdo al estudio arquitectónico el espacio será un nuevo modelo para los acuarios […]

lunes, 16 de febrero de 2015

Arquitectura

Foster + Partners construye en China

La compañía de manufactura DJI contrató al estudio de Norman Foster para construir su nueva sede

viernes, 11 de mayo de 2018

Arquitectura

Snøhetta: leer bajo los árboles

Diseñada por el despacho noruego, la Biblioteca Municipal de Pekín apuesta a reflejar una visión transformadora en la era digital

miércoles, 28 de febrero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja